
Prekínder y Kínder aprendieron de la honestidad con entretenido cuentacuentos
A través de divertidas historias, los niños comprendieron la importancia de actuar con la verdad y de ser respetuosos con los demás.
El viernes 12 de mayo, en nuestro espacio comunitario, desde Prekínder a 4° medio, se realizaron una serie de talleres que buscan fomentar diferentes aspectos del aprendizaje y la organización. El objetivo principal de estos talleres fue proporcionar a los estudiantes herramientas transversales de organización y gestión del trabajo escolar, teniendo en cuenta su nivel y etapa evolutiva.
En educación parvularia tuvo su eje en actividades vinculadas a las funciones ejecutivas, las cuales desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de habilidades cognitivas y socioemocionales de los alumnos más pequeños. Estas funciones, como la memoria de trabajo, la flexibilidad cognitiva, la planificación y organización, y la autorregulación emocional, les permiten a los niños planificar, organizar, regular su comportamiento y resolver problemas de manera eficiente.
Los alumnos de primero básico a sexto básico, desarrollaron talleres en el ámbito del trabajo escolar, abordando temas como la planificación, la administración del tiempo y la resolución de problemas.
En el caso de los estudiantes de séptimo a segundo medio, el foco estuvo en la gestión y proyección del aprendizaje, brindando herramientas para establecer metas, identificar fortalezas y debilidades, así como promover la autonomía y la responsabilidad en el proceso educativo.
Finalmente, para los terceros y cuartos medios, se abordó el tema del uso responsable de la Inteligencia Artificial. Los estudiantes aprendieron sobre los beneficios y riesgos de esta tecnología, así como estrategias para hacer un uso ético y crítico de ella en su vida diaria.
Estos talleres fueron diseñados por el equipo académico del Colegio, compuesto por los jefes de departamento, la encargada de inclusión, los coordinadores académicos y la subdirectora académica, liderados en cada uno de los cursos por los profesores y profesoras de asignatura.
Macarena Palominos, subdirectora de académica, comentó sobre la importancia de esta actividad, “lo significativo de estos talleres es que fueron elaborados por profesores de asignatura para mostrar cómo transversalmente podemos apuntar al desarrollo de habilidades que permitan la organización, la autonomía, junto con todos esos elementos de carácter organizativo en torno al aprendizaje, y que esto no solamente se aplique desde la Jefatura de curso y la clase de orientación".
A través de divertidas historias, los niños comprendieron la importancia de actuar con la verdad y de ser respetuosos con los demás.
Los alumnos Max Moraga y Ramón Fuenzalida lograron el tercer lugar en Decathlon sub18 y en 400 metros vallas sub18, respectivamente.
Con especiales actividades, los estudiantes y apoderados tuvieron la posibilidad de fortalecer su vínculo y reforzar la comunicación.
Los alumnos celebraron una Eucaristía en el santuario de la Inmaculada Concepción para luego descender por el tradicional funicular.
Bajo el tema “Los países en el Verbo”, los estudiantes de todos los niveles participaron junto a sus profesores en diversas actividades culturales y deportivas.
En la asignatura de Matemática, los estudiantes confeccionaron memorices y dominó y aplicaron lo pasado en clases en sus grupos.
Los jóvenes compartieron con sus compañeros más pequeños un momento de rezo y de juegos.
Los voluntarios implementaron un modelo de producción y manejo orgánico-intensivo.
Los deportistas del Colegio lograron el primer lugar en las categorías preparatoria e infantil.
Una interesante conversación protagonizaron el ex ministro José Antonio Viera Gallo, el senador Felipe Kast y el director del Centro de Estudios Públicos, Leonidas Montes.