
Alumnos de 8° EB descubren el mundo del trabajo
En salida pedagógica, los estudiantes conocieron distintas profesiones y oficios en Blue Express, Televisión Nacional de Chile, Jumbo y al Poder Judicial.
Para contribuir a la sustentabilidad del medioambiente y renovar los espacios, el Colegio reemplazó este año las tradicionales canchas de tenis de arcilla por otras de superficie dura. Si bien es cierto que ambas instalaciones son adecuadas para la práctica de este deporte, el mantenimiento anual de las canchas de polvo implicaba el gasto aproximado de 120.000 litros de agua, situación que cambiará puesto que los revestimientos de caucho y cemento de las canchas actuales, no requieren de riego.
El hecho de cuidar y racionalizar el agua, tiene directa relación con el trabajo que desarrollará el Colegio, en torno a poner en práctica los objetivos de la encíclica Laudato Si´, que también corresponden a lo que se propone la SVD, en su dimensión característica de JUPIC. (Cuidado de la Creación).
Además de esta modificación, las canchas cuentan con luminarias propias, lo que permite jugar partidos de tenis a toda hora.
Cabe destacar que el piso del gimnasio también fue renovado por uno de goma, que repele la contaminación producto del polvo y presenta una mayor durabilidad con el paso de los años, al tiempo que permite a los deportistas desenvolverse con más desenvoltura y adherencia al suelo.
Al respecto, el encargado de los recintos deportivos del Colegio, Felipe Muñoz, sostiene que estos avances permitirán a los alumnos continuar con sus prácticas deportivas y su formación integral de calidad.
La inauguración oficial de las nuevas canchas de tenis, se realizará el sábado 19 de marzo.
En salida pedagógica, los estudiantes conocieron distintas profesiones y oficios en Blue Express, Televisión Nacional de Chile, Jumbo y al Poder Judicial.
Fueron 14 papás y mamás que conversaron con los estudiantes y dieron a conocer su experiencia vocacional.
A través del concurso Recicla KIDS, los estudiantes liderarán la campaña para así trabajar por un Verbo Verde.
En una charla formativa, los padres y madres tuvieron acceso a guías para conversar con los alumnos en esta etapa del desarrollo en la que se encuentran.
A través del aprendizaje experiencial, los estudiantes realizaron distintos experimentos en las asignaturas de Ciencias Naturales.
Con cuentacuentos, disfraces, música y manualidades, alumnos y equipos de trabajo disfrutaron de la lectura y de los libros.
Acompañados de sus padres y madres, los más pequeños del colegio conocieron la importancia de la Palabra de Dios en su formación verbita.
Gracias al aporte de una familia verbita, los alumnos podrán resguardar los cultivos del frío.
Con equipos de cuatro instituciones invitadas, el colegio busca fomentar la participación de los alumnos en la disciplina y generar una sana convivencia con deportistas de otros colegios.
Se trata de Pablo Barrientos Lorenzo y Lozada, alumno de 5° EB B.