
Estudiantes de 3° EM celebraron la llegada del Espíritu Santo
En una significativa ceremonia, los jóvenes festejaron la alegría de Pentecostés, reconociendo su fuerza en sus vidas y experiencias cotidianas.
El martes 17 de mayo, la comunidad recordó el Día Mundial del Reciclaje, fecha instituida por la UNESCO, que busca concienciar a los habitantes del planeta acerca de la importancia vital que tiene este hábito para la sostenibilidad medioambiental.
El acto conmemorativo coincidió con la visita del Provincial de la congregación, P. Yuventus Kota SVD., quien participó de la jornada especial y recordó la misión del XVIII Capítulo General: “El Amor de Cristo nos urge” (2 Cor 5,14). “Y uno de los desafíos urgentes es promover el cuidado del medioambiente”, sostuvo el Provincial.
Sus palabras fueron complementadas con lo expresado por el P. Rector Sergio Edwards V. svd, que recordó el compromiso que la congregación mantiene con la encíclica Laudato Si’, en el sentido de trabajar para la conversión ecológica integral, a fin de promover el cuidado de la naturaleza y de todos los seres vivos que la componen. Se trata de generar profundos cambios para alcanzar una vida sostenible y saludable de toda la creación.
Asimismo, en la ocasión, el delegado del Medioambiente, profesor Juan Sebastián Witt, sostuvo la protección del planeta también pasa por recuperar lo que se ha perdido, debido a la contaminación. Es decir, comprometerse con la reforestación, el reciclaje y la reutilización de los materiales en desuso.
En el acto también estuvo presente el delegado de Planificaciones del CAA, Manuel José Correa. Con sus palabras, el estudiante hizo un llamado a la comunidad a realizar acciones concretas para disminuir la contaminación. “Nosotros debemos ser agentes de cambio y no destacar solamente por lo académico o deportivo”, sentenció.
Durante la actividad, igualmente, los delegados del medio ambiente de cada curso subieron al escenario para presentar algunos símbolos que representan los programas de concientización medioambiental que actualmente realiza el Colegio:
Como parte de la celebración, la profesora de Formación Misionera Verbita, Soledad Tejeda y el Responsable de Innovación y Desarrollo, René Jofré Trujillo leyeron la oración “El cantico de las creaturas”, de San Francisco Asís.
Finalmente, los alumnos entonaron el Himno del Colegio, dirigido por el profesor, Juan Carlos Garrido y el P. Juventus Kota cerró el acto con la bendición general.
En una significativa ceremonia, los jóvenes festejaron la alegría de Pentecostés, reconociendo su fuerza en sus vidas y experiencias cotidianas.
A través del diálogo y distintas propuestas, los alumnos trabajaron por incrementar el ambiente para la enseñanza en la sala de clases.
Con una charla y trabajo en grupo, los jóvenes conocieron distintos conceptos sobre la vida laboral y características del mundo del trabajo.
Con esfuerzo y dedicación, los estudiantes y entrenadores tuvieron una destacada participación en el torneo escolar.
En un acto en el Patio Central, los estudiantes del Colegio conmemoraron el momento histórico en que Arturo Prat dio su vida por nuestro país.
Estudiantes de todos los niveles participaron en talleres sobre funciones ejecutivas, gestión del aprendizaje y uso responsable de la Inteligencia Artificial, diseñados por el equipo académico del establecimiento con el objetivo de fortalecer habilidades transversales para el desarrollo personal y educativo.
Más de 380 ex alumnos volvieron a su colegio, para votar en las elecciones realizadas la semana pasada del 9 al 11 de mayo, donde se eligió a la nueva directiva del Centro de Ex Alumnos.
Todos los adultos del Colegio organizaron una jornada muy especial con el objetivo de homenajear a los alumnos en el Día del Estudiante.
After undergoing a one year preparation and taking the exams, these young men got the document the certifies their command in English.
En el marco del Día del Libro, se desarrolló un entretenido certamen de textos en 100 palabras.