05
diciembre 2024

Estimada comunidad: 

Estamos terminando el Mes de María, que culmina el 8 de diciembre, con la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, que este año cayó en domingo, y en Chile tiene prioridad sobre el segundo domingo de Adviento.  

En las lecturas de la misa se narran los dos episodios ilustrados en el vitral norponiente de nuestra iglesia: la anunciación y la expulsión del paraíso. En la parte superior, el Ángel Gabriel anuncia a María que será la madre del Mesías, y el Espíritu Santo está descendiendo sobre ella: es la Encarnación del Verbo Divino. En la parte inferior, lo sucedido después del pecado original de Adán y Eva: ambos vestidos con ropas hechas de hojas de parra, y conectando el Nuevo y el Antiguo Testamento, María pisando la cabeza de la serpiente, derrotando al demonio, como han explicado los Padres de la Iglesia, santos teólogos de los primeros siglos de la cristiandad, idea que toma Adolfo Winternitz al diseñar ese vitral.  

Las lecturas de la misa muestran el pecado original de nuestros primeros padres y a María siendo saludada por el Ángel Gabriel como la llena de gracia, es decir, la que nunca cometió pecado, con lo que se deduce que ella no tuvo pecado original. El prefacio de la misa de ese día nos explica este misterio de la fe católica: “Dios todopoderoso y eterno, Tú preservaste a la Virgen María de toda mancha del pecado original y la enriqueciste con la plenitud de tu gracia, preparándola para que fuera la Madre digna de tu Hijo y comienzo e imagen de la Iglesia, esposa de Cristo, llena de juventud y de limpia hermosura. Purísima debía ser la Virgen que nos diera a tu Hijo, el Cordero inocente que quita el pecado del mundo. Purísima la que, para todos los hombres, es ahora abogada de gracia y modelo de santidad”.  

Estos días fue la Prueba de Admisión a la Educación Superior que han rendido nuestros nuevos exalumnos, egresados formalmente hace pocos días con la solemne ceremonia de graduación que tuvimos el viernes 29 de noviembre, la que nos llenó de orgullo y alegría. 

Ayer, en la iglesia del colegio, tuvimos un precioso concierto de la orquesta y el coro del colegio, con participación de diferentes personas de la comunidad: alumnos, exalumnos, profesores, apoderados, abuelos, amigos, parientes. Fue un recorrido por la historia de la música desde el barroco hasta ahora. Fue un momento culturalmente muy edificante. 

También ayer, en Colombia, nuestro alumno Francisco Larraín salió subcampeón sudamericano Sub14 en 80 metros planos. En la serie batió el récord chileno con 9,06”, que es una marca extraordinaria. Mañana compite en 150 metros planos y el viernes en salto largo y en la posta 5x80. Es un orgullo para nuestro colegio.  

Esta es la última semana de clases normales, pues la próxima semana, la última del año escolar, las clases terminan desde las 13:00 horas. Después los alumnos comienzan sus vacaciones de verano, que durarán 80 días, pues vuelven a clases el lunes 3 de marzo. Espero que sea un tiempo de aprendizaje para todos, y esta vez para los alumnos, como siempre es para los adultos, por el placer de aprender, sin la presión de las notas. Les sugiero, por ejemplo, leer sobre un gran santo que hemos celebrado hace dos días: San Francisco Javier, español de Navarra, misionero jesuita en Asia durante el siglo XVI, patrono universal de las misiones.  

Animen a sus hijos y alumnos a participar en las diferentes actividades que se han organizado para aprovechar bien estos últimos días en el colegio que solían no ser muy útiles porque los alumnos perdían interés porque ya las notas estaban puestas en el sistema. Van a aprender cosas nuevas y profundizar algunas que ya saben, reflexionando con sus compañeros, acompañados por adultos del colegio.   

Les recuerdo que este domingo nuestro pastor, el Arzobispo Fernando Chomalí, será creado cardenal, junto a varios otros obispos del mundo, entre ellos dos de la SVD - los arzobispos de Tokio, Tarsisius Isao Kikuchi, y de Belgrado, Ladislav Nemet - además del ex inspector general de los dominicos, el Padre Timothy Radcliffe OP, que no es obispo. Tengámoslos presente en nuestras oraciones.  

Fraternalmente unidos en el Verbo Divino, 

Sergio Edwards SVD 
Jueves 5 de diciembre de 2024