05
septiembre 2024

Estimada comunidad:

Ayer tuvimos la triste noticia del fallecimiento de don Juan José Guerrero Ahumada QEPD, apoderado del colegio, pues su hijo Juan José Guerrero González está en cuarto medio. Anoche estuve en el velorio, y noté el gran cariño de muchísima gente hacia el difunto y su familia, entre ellos muchos alumnos de cuarto medio, haciendo compañía a su compañero (ambas palabras vienen de la misma raíz) Juan José, en esta dura prueba. Nuestras oraciones por el eterno descanso de don Juan José QEPD, y del consuelo de su esposa María Eugenia, de su hijo Juan José, de sus hijas Sofía y Rocío.

La muerte repentina de una persona joven nos pone ante el problema más grave del ser humano: el fin de nuestra existencia terrenal. Sólo la religión nos ayuda en estas situaciones extremas. Y dentro de las religiones creemos que el cristianismo es el apoyo más sólido para quienes pasan pruebas tan duras: el Hijo de Dios, siendo inmortal, quiso hacerse hombre para poder compartir con nosotros lo más duro: la muerte. Por eso nos nace compartir nuestra fe, es decir, ser misioneros.

Este domingo se cumplen 149 años de la inauguración de la Casa Alemana de Misiones en Steyl, Holanda, que se desarrolló hasta ser la Sociedad del Verbo Divino, a la que pertenece nuestro colegio.
El Superior Provincial de la SVD en Chile ha querido que las celebraciones de los 150 años de la congregación comiencen un año antes, por lo que invitó al Arzobispo de Santiago a presidir la misa que marca el comienzo de este año jubilar.

Como nuestro colegio cumple 75 años en 2025 esta misa será en la iglesia de nuestro colegio. Vendrán representantes de diferentes entidades de la congregación: colegios, parroquias, fundaciones. Son todos ustedes también muy bienvenidos.

Arnold Janssen nació en 1837 en Goch, Alemania, en una familia de siete hermanos, cerca de la frontera con Holanda. Sus padres eran muy creyentes, de misa diaria. Ella trabajaba la parcela, hacía las cosas del hogar y cuidaba de sus hijos. Él era transportista: en un carretón llevaba mercaderías entre Alemania y Holanda. En noches de tormenta el papá leía solemnemente el Prólogo de San Juan - en el principio existía el Verbo, el Verbo estaba junto a Dios y el Verbo era Dios - con lo que a sus hijos pequeños se le acababa el temor al fuerte viento y a la lluvia torrencial.

Arnoldo, siendo niño, ya quiso ser sacerdote de la Diócesis de Münster. Además de sus estudios de filosofía y teología, su obispo lo autorizó para hacer estudios de pedagogía en ciencias en la Universidad de Bonn.

Después de su Ordenación Sacerdotal en 1861 fue enviado a trabajar en un colegio de la Parroquia de Bocholt, donde trabajó por más de diez años.

Conoció y se entusiasmó por el Apostolado de la Oración, a lo cual dedicaba sus tiempos libres, llegando a ser el director de dicho movimiento en su diócesis. Tenía una gran fe en el poder de la oración, especialmente cuando mucha gente reza por una misma intención. ¿Qué era lo más importante que hacía la Iglesia para poder apoyarla con la oración? ¡Las misiones!

Eso lo llevó a interesarse por este tema. Y se dio cuenta que Alemania era de las pocas naciones con muchos católicos sin una "Casa de Misiones" para preparar y enviar sacerdotes a tierras de misión. En sus publicaciones comenzó a promover esa necesidad.

Se la presentó a varias personas, entre ellas el nuevo obispo de Hong Kong, Timoleone Raimondi, quien le dijo: "usted tiene esa idea, fúndela usted". El padre Arnoldo Janssen se sentía incapaz de hacerlo, pero lo rezó por varios meses y se convenció que él tenía que llevar a cabo esa idea.

Eran tiempos difíciles para la Iglesia Católica en Alemania porque las políticas de Bismarck no permitían fundar seminarios.
Por eso cruzó la frontera y estableció la primera casa alemana de misiones en Steyl, Holanda, a orillas del río Mosa (Maas).
La inauguración y bendición de esta "Missionshaus" fue el miércoles 8 de septiembre de 1875, día de la Natividad de la Santísima Virgen María. Este año cae domingo.

Nuevamente, ¡bienvenidos a la misa solemne que tendremos este domingo 8 de septiembre a las 12 horas, mediodía! Recuerden que la noche anterior cambian la hora, por lo que es como si fuera a las 11 AM de la hora actual.

Fraternalmente unidos en el Verbo Divino, que se hizo hombre para morir y así vencer a la muerte,
 

Sergio Edwards SVD
Jueves 5 de septiembre de 2024