Talento Verbita: Gaspar Riveros
“La disciplina del colegio forjó mi carácter y me ayudó a tener el éxito deportivo”
En la trayectoria del triatleta Gaspar Riveros, egresado el año 2008 del colegio, destaca su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, el sexto lugar en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, además de haber sido ganador de la Americas Triathlon Cup 2021.
- ¿Cómo describirías tu paso por el Colegio del Verbo Divino?
Fue una etapa muy bonita, en la que me formé como atleta. Fueron mis inicios en el atletismo, porque yo hacía triatlón desde los 5 años, pero en el colegio siempre participé en atletismo.
Siempre estuve en la selección de atletismo del colegio, desde que entré en 2003 en Séptimo Básico. Estaban Richard Quezada y Alberto Labra, entrenaba en el colegio después de clases, fui seleccionado titular en el equipo de atletismo para los Interescolares, entrenaba atletismo en el colegio y después me iba a la Católica a nadar y hacer bicicleta.
Fui desarrollándome y generando carácter como deportista, como atleta y tenista porque también representé al colegio en tenis. Fue una etapa muy bonita donde saqué lo mejor de mí, me desarrollé como persona y tengo mis amigos del colegio.
- ¿Cómo influyó la formación del colegio en el desarrollo de tu vida deportiva?
Estoy muy agradecido de la estructura del colegio porque me forjaron el carácter, disciplina, personalidad, lo que soy yo hoy día. Me ayudó a tener el éxito deportivo.
Un colegio exigente en lo académico, pero con el énfasis en que el deporte también es importante y eso me gusta mucho, me marcó, me hizo crecer. El colegio también te enseña que las cosas hay que trabajarlas para conseguir algo, sea en lo académico o deportivo
La exigencia académica era alta, me costaba. Me encantaba matemáticas, tuve muy buenos profesores, de la exigencia de la materia aprendí mucho. Luego estudié Ingeniería Comercial y un magíster en España.
- ¿Qué profesores marcaron esta trayectoria que te llevó a París a participar en los Juegos Olímpicos?
La profesora de matemáticas del electivo económico, Soledad Valenzuela, era exigente y me marcó porque en una prueba me fue muy mal, me saqué un 1,8. Estaba muy enojado y ella me hizo el mejor favor al ponerme esa nota, porque me ayudó a entender que las cosas se podían conseguir con trabajo, disciplina, esfuerzo. Al final terminé sacándome 6,5 y 6,8, me dio una lección de vida que nunca se me va a olvidar y estoy muy agradecido por eso.
Otros profesores que realmente entendieron lo que hacía, el deporte, me marcaron para forjar quien soy. En educación física, Richard Quezada, con quien tengo contacto hasta hoy, también Humberto Méndez en matemáticas.
- ¿Qué mensaje podrías entregar a las generaciones jóvenes de ex alumnos que vean su camino en el deporte?
Los jóvenes hoy día son muy diferentes, lo quieren todo más rápido. En el deporte no se puede copiar, si no te sacas la cresta no vas a obtener resultados, se necesita disciplina, trabajo constante de años.
Yo intenté durante 12 años clasificar a los Juegos Olímpicos y esta es la primera vez que lo logro. Soy capaz de decir que, con resiliencia, esfuerzo, finalmente si quieres lograr el objetivo, lo harás.
Los detalles del colegio, como la camisa adentro, corbata arriba, zapato lustrado, pelo corto, forjaron carácter y disciplina en mí.
Las generaciones actuales esperan el resultado a un menor costo. Las cosas fáciles llegan y se van, las cosas difíciles son las que permanecen en el tiempo. Les diría que luchen por ese sueño, son años de trabajo y disciplina, tengan ese fuego interno de querer lograr objetivos en el deporte o en lo que hagan.
- ¿Qué desafíos crees que tiene el deporte en la actualidad?
El gran sueño de todo deportista es, por lejos, clasificar a los Juegos Olímpicos. En triatlón es muy difícil porque son 3 años de clasificación en los que hay que mantenerse al máximo nivel, corriendo copas del mundo. Y lo conseguí, clasifiqué entre los 55 mejores del mundo.
Tengo 34 años, mi vida deportiva está culminando. Me gustaría prepararme bien y ganar el Ironman de Pucón, que tiene distancia larga, para terminar mi carrera deportiva.