
Alumnos de 8° EB descubren el mundo del trabajo
En salida pedagógica, los estudiantes conocieron distintas profesiones y oficios en Blue Express, Televisión Nacional de Chile, Jumbo y al Poder Judicial.
“La curiosidad como motor de la ciencia” era el título de la charla que ofreció Gabriel León, bioquímico, doctor en Biología Celular y Molecular y escritor, a los estudiantes de 6° y 7° EB, en el Auditórium P. Eduardo Oggier.
En la instancia, organizada por el Taller de Ciencias, los estudiantes conocieron la historia de cómo Gabriel León se convirtió en científico y luego en escritor. Además, comprendieron con ejemplos cotidianos qué es la ciencia y cómo la curiosidad es fundamental para realizar descubrimientos.
“Mi primer experimento científico comenzó con una observación cuando vi una planta que se parecía al apio y quise probarla para ver si era similar. Eso fue una hipótesis y el resultado fue que me intoxiqué. A los cinco años utilicé el método científico”, comentó León.
Asimismo, relató cómo se convirtió en escritor debido a una prolongada licencia médica producto de una lesión al tendón de Aquiles. En ese período elaboró un blog, escribió su primer libro “La Ciencia Pop” y luego, debido a la solicitud de su hija de escribir sobre “las cosas raras que le pasan al cuerpo”, lanzó una serie de libros con preguntas que le hacían los niños en las charlas que realizaba en colegios.
En salida pedagógica, los estudiantes conocieron distintas profesiones y oficios en Blue Express, Televisión Nacional de Chile, Jumbo y al Poder Judicial.
Fueron 14 papás y mamás que conversaron con los estudiantes y dieron a conocer su experiencia vocacional.
A través del concurso Recicla KIDS, los estudiantes liderarán la campaña para así trabajar por un Verbo Verde.
En una charla formativa, los padres y madres tuvieron acceso a guías para conversar con los alumnos en esta etapa del desarrollo en la que se encuentran.
A través del aprendizaje experiencial, los estudiantes realizaron distintos experimentos en las asignaturas de Ciencias Naturales.
Con cuentacuentos, disfraces, música y manualidades, alumnos y equipos de trabajo disfrutaron de la lectura y de los libros.
Acompañados de sus padres y madres, los más pequeños del colegio conocieron la importancia de la Palabra de Dios en su formación verbita.
Gracias al aporte de una familia verbita, los alumnos podrán resguardar los cultivos del frío.
Con equipos de cuatro instituciones invitadas, el colegio busca fomentar la participación de los alumnos en la disciplina y generar una sana convivencia con deportistas de otros colegios.
Se trata de Pablo Barrientos Lorenzo y Lozada, alumno de 5° EB B.