
Alumnos de 8° EB descubren el mundo del trabajo
En salida pedagógica, los estudiantes conocieron distintas profesiones y oficios en Blue Express, Televisión Nacional de Chile, Jumbo y al Poder Judicial.
Con el objetivo de seguir educando a nuestros estudiantes en la era digital, los apoderados de 4° EB a 7° EB participaron en un taller junto a sus hijos denominado “Límites y acuerdos para el uso de pantallas”, a cargo de la especialista Soledad Garcés, de la consultora Convivencia Digital.
En los talleres, divididos uno para los niveles de 4° y 5° EB el miércoles 24 de julio y otro para 6° y 7° EB el miércoles 31 de julio, los apoderados y alumnos aprendieron qué le ocurre al cerebro cuando se ve expuesto a las pantallas, los riesgos asociados a distintos juegos y aplicaciones, cuánto tiempo es pertinente estar frente a pantallas y de qué forma conversar en familia sobre el mal uso de las redes sociales.
A través de preguntas y momentos de reflexión, los apoderados adquirieron herramientas concretas para gestionar el uso de tecnologías en el hogar y fomentar momentos de esparcimiento de los estudiantes, por sobre espacios de conexión digital.
En salida pedagógica, los estudiantes conocieron distintas profesiones y oficios en Blue Express, Televisión Nacional de Chile, Jumbo y al Poder Judicial.
Fueron 14 papás y mamás que conversaron con los estudiantes y dieron a conocer su experiencia vocacional.
A través del concurso Recicla KIDS, los estudiantes liderarán la campaña para así trabajar por un Verbo Verde.
En una charla formativa, los padres y madres tuvieron acceso a guías para conversar con los alumnos en esta etapa del desarrollo en la que se encuentran.
A través del aprendizaje experiencial, los estudiantes realizaron distintos experimentos en las asignaturas de Ciencias Naturales.
Con cuentacuentos, disfraces, música y manualidades, alumnos y equipos de trabajo disfrutaron de la lectura y de los libros.
Acompañados de sus padres y madres, los más pequeños del colegio conocieron la importancia de la Palabra de Dios en su formación verbita.
Gracias al aporte de una familia verbita, los alumnos podrán resguardar los cultivos del frío.
Con equipos de cuatro instituciones invitadas, el colegio busca fomentar la participación de los alumnos en la disciplina y generar una sana convivencia con deportistas de otros colegios.
Se trata de Pablo Barrientos Lorenzo y Lozada, alumno de 5° EB B.