
Alumnos de 3° Medio rindieron exámenes en inglés
Después de una intensa preparación, los jóvenes midieron sus habilidades en el idioma inglés en las pruebas FCE y CAE.
La exposición que se llevó a cabo el miércoles 17 de noviembre, fue presidida por el Doctor y Profesor de la U. de los Andes, Óscar Araneda Valenzuela, desarrollándose en el marco de la asignatura electiva de Biotecnología y Biología Celular que cursan los estudiantes de 3° Medio.
En un ambiente analítico y de aprendizaje, se realizó la charla virtual dictada por el Jefe de Investigación en Fisiología Médico Cirujano de la U. de Chile y Profesor y Científico de la Facultad de Medicina de la U. de los Andes, el Doctor Óscar Araneda. La presentación fue destinada a los alumnos de la clase del electivo de Biotecnología y Biología Celular, impartida por el profesor del Departamento de Ciencias Naturales CVD Cristian Vásquez Aedo.
En la instancia, el Doctor Araneda abordó temáticas sobre la Biotecnología y su aplicación tecnológica en los sistemas biológicos y la Biología Celular, profundizando sobre la forma, función y comportamientos de las células.
Finalmente, se refirió a la importancia de las diferentes etapas que compone un proceso de investigación en la medicina, ahondando en el funcionamiento de la generación de ideas, el estudio bibliográfico, las ideas mejoradas, la implementación, el desarrollo experimental, el análisis de resultado y la publicación.
Después de una intensa preparación, los jóvenes midieron sus habilidades en el idioma inglés en las pruebas FCE y CAE.
Alumnos representantes de sus cursos recitaron distintos poemas de sus autores favoritos en este importante evento literario.
En el tercer encuentro de acompañamiento, los padres y madres de los estudiantes vivieron una liturgia de cierre de este proceso.
Los jóvenes de 2° y 3° EM, respectivamente, trabajaron en la limpieza de la playa de Marbella, en la desembocadura del Río Maipo.
During this activity, students apply their knowledge regarding reciting skills.
Cada grupo recibió una medalla por su compromiso, esfuerzo y creatividad en el trabajo realizado.
En el encuentro, los niños junto a sus padres reconocieron la importancia de esta celebración familiar en la vida cristiana.
Los estudiantes de Educación Media obtuvieron el primer lugar, mientras que el grupo de Básica logró el segundo puesto del certamen.
En espacios de diálogo y reflexión, los jóvenes y sus familias intercambiaron experiencias y se comprometieron a acompañarse en esta etapa de toma de decisiones.
En su salida pedagógica, los alumnos conocieron fuentes visuales y materiales de la sociedad chilena y el patrimonio de la época.