
Estudiantes de 3° EM celebraron la llegada del Espíritu Santo
En una significativa ceremonia, los jóvenes festejaron la alegría de Pentecostés, reconociendo su fuerza en sus vidas y experiencias cotidianas.
El viernes 12 de mayo, en nuestro espacio comunitario, desde Prekínder a 4° medio, se realizaron una serie de talleres que buscan fomentar diferentes aspectos del aprendizaje y la organización. El objetivo principal de estos talleres fue proporcionar a los estudiantes herramientas transversales de organización y gestión del trabajo escolar, teniendo en cuenta su nivel y etapa evolutiva.
En educación parvularia tuvo su eje en actividades vinculadas a las funciones ejecutivas, las cuales desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de habilidades cognitivas y socioemocionales de los alumnos más pequeños. Estas funciones, como la memoria de trabajo, la flexibilidad cognitiva, la planificación y organización, y la autorregulación emocional, les permiten a los niños planificar, organizar, regular su comportamiento y resolver problemas de manera eficiente.
Los alumnos de primero básico a sexto básico, desarrollaron talleres en el ámbito del trabajo escolar, abordando temas como la planificación, la administración del tiempo y la resolución de problemas.
En el caso de los estudiantes de séptimo a segundo medio, el foco estuvo en la gestión y proyección del aprendizaje, brindando herramientas para establecer metas, identificar fortalezas y debilidades, así como promover la autonomía y la responsabilidad en el proceso educativo.
Finalmente, para los terceros y cuartos medios, se abordó el tema del uso responsable de la Inteligencia Artificial. Los estudiantes aprendieron sobre los beneficios y riesgos de esta tecnología, así como estrategias para hacer un uso ético y crítico de ella en su vida diaria.
Estos talleres fueron diseñados por el equipo académico del Colegio, compuesto por los jefes de departamento, la encargada de inclusión, los coordinadores académicos y la subdirectora académica, liderados en cada uno de los cursos por los profesores y profesoras de asignatura.
Macarena Palominos, subdirectora de académica, comentó sobre la importancia de esta actividad, “lo significativo de estos talleres es que fueron elaborados por profesores de asignatura para mostrar cómo transversalmente podemos apuntar al desarrollo de habilidades que permitan la organización, la autonomía, junto con todos esos elementos de carácter organizativo en torno al aprendizaje, y que esto no solamente se aplique desde la Jefatura de curso y la clase de orientación".
En una significativa ceremonia, los jóvenes festejaron la alegría de Pentecostés, reconociendo su fuerza en sus vidas y experiencias cotidianas.
A través del diálogo y distintas propuestas, los alumnos trabajaron por incrementar el ambiente para la enseñanza en la sala de clases.
Con una charla y trabajo en grupo, los jóvenes conocieron distintos conceptos sobre la vida laboral y características del mundo del trabajo.
Con esfuerzo y dedicación, los estudiantes y entrenadores tuvieron una destacada participación en el torneo escolar.
En un acto en el Patio Central, los estudiantes del Colegio conmemoraron el momento histórico en que Arturo Prat dio su vida por nuestro país.
Más de 380 ex alumnos volvieron a su colegio, para votar en las elecciones realizadas la semana pasada del 9 al 11 de mayo, donde se eligió a la nueva directiva del Centro de Ex Alumnos.
Todos los adultos del Colegio organizaron una jornada muy especial con el objetivo de homenajear a los alumnos en el Día del Estudiante.
After undergoing a one year preparation and taking the exams, these young men got the document the certifies their command in English.
En el marco del Día del Libro, se desarrolló un entretenido certamen de textos en 100 palabras.