
CVD conmemoró el Día de la Mujer con importantes invitadas
El Centro de Alumnos organizó un foro sobre los desafíos y las barreras que deben sortear las mujeres en la actualidad.
El viernes 12 de mayo, en nuestro espacio comunitario, desde Prekínder a 4° medio, se realizaron una serie de talleres que buscan fomentar diferentes aspectos del aprendizaje y la organización. El objetivo principal de estos talleres fue proporcionar a los estudiantes herramientas transversales de organización y gestión del trabajo escolar, teniendo en cuenta su nivel y etapa evolutiva.
En educación parvularia tuvo su eje en actividades vinculadas a las funciones ejecutivas, las cuales desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de habilidades cognitivas y socioemocionales de los alumnos más pequeños. Estas funciones, como la memoria de trabajo, la flexibilidad cognitiva, la planificación y organización, y la autorregulación emocional, les permiten a los niños planificar, organizar, regular su comportamiento y resolver problemas de manera eficiente.
Los alumnos de primero básico a sexto básico, desarrollaron talleres en el ámbito del trabajo escolar, abordando temas como la planificación, la administración del tiempo y la resolución de problemas.
En el caso de los estudiantes de séptimo a segundo medio, el foco estuvo en la gestión y proyección del aprendizaje, brindando herramientas para establecer metas, identificar fortalezas y debilidades, así como promover la autonomía y la responsabilidad en el proceso educativo.
Finalmente, para los terceros y cuartos medios, se abordó el tema del uso responsable de la Inteligencia Artificial. Los estudiantes aprendieron sobre los beneficios y riesgos de esta tecnología, así como estrategias para hacer un uso ético y crítico de ella en su vida diaria.
Estos talleres fueron diseñados por el equipo académico del Colegio, compuesto por los jefes de departamento, la encargada de inclusión, los coordinadores académicos y la subdirectora académica, liderados en cada uno de los cursos por los profesores y profesoras de asignatura.
Macarena Palominos, subdirectora de académica, comentó sobre la importancia de esta actividad, “lo significativo de estos talleres es que fueron elaborados por profesores de asignatura para mostrar cómo transversalmente podemos apuntar al desarrollo de habilidades que permitan la organización, la autonomía, junto con todos esos elementos de carácter organizativo en torno al aprendizaje, y que esto no solamente se aplique desde la Jefatura de curso y la clase de orientación".
El Centro de Alumnos organizó un foro sobre los desafíos y las barreras que deben sortear las mujeres en la actualidad.
Estas herramientas tienen el objetivo de mejorar el clima de aprendizaje y optimizar los tiempos efectivos de clase.
Alumnos, apoderados y profesores compartieron la misa dominical para pedir por el colegio en este aniversario número 75.
Acompañados por integrantes del Centro de Alumnos, los papás y mamás se interiorizaron en el espíritu escolar del colegio.
Entrevista a Francisco Larraín, nuevo Presidente del Centro de Padres.
La primera etapa será crear el logo que represente esta importante instancia académica, para seguir con la realización de proyectos científicos.
Los alumnos ingresaron junto a sus padres al colegio que los acogerá estos 14 años.
Los alumnos participaron en este importante hito para comenzar la preparación a la Semana Santa.
Los estudiantes de 4° EM compartieron con sus padres y compañeros en este hito que inicia este camino como los más grandes del colegio.
Los alumnos se reencontraron con sus compañeros y profesores y compartieron una mañana de vínculo y amistad.