
Con liturgia comunitaria finalizó el Mes de María y el año escolar
Los alumnos de Prekínder a 3° EM se reunieron en el Patio Central para dar término a las clases y celebrar a la Madre de la Misión.
Para contribuir a la sustentabilidad del medioambiente y renovar los espacios, el Colegio reemplazó este año las tradicionales canchas de tenis de arcilla por otras de superficie dura. Si bien es cierto que ambas instalaciones son adecuadas para la práctica de este deporte, el mantenimiento anual de las canchas de polvo implicaba el gasto aproximado de 120.000 litros de agua, situación que cambiará puesto que los revestimientos de caucho y cemento de las canchas actuales, no requieren de riego.
El hecho de cuidar y racionalizar el agua, tiene directa relación con el trabajo que desarrollará el Colegio, en torno a poner en práctica los objetivos de la encíclica Laudato Si´, que también corresponden a lo que se propone la SVD, en su dimensión característica de JUPIC. (Cuidado de la Creación).
Además de esta modificación, las canchas cuentan con luminarias propias, lo que permite jugar partidos de tenis a toda hora.
Cabe destacar que el piso del gimnasio también fue renovado por uno de goma, que repele la contaminación producto del polvo y presenta una mayor durabilidad con el paso de los años, al tiempo que permite a los deportistas desenvolverse con más desenvoltura y adherencia al suelo.
Al respecto, el encargado de los recintos deportivos del Colegio, Felipe Muñoz, sostiene que estos avances permitirán a los alumnos continuar con sus prácticas deportivas y su formación integral de calidad.
La inauguración oficial de las nuevas canchas de tenis, se realizará el sábado 19 de marzo.
Los alumnos de Prekínder a 3° EM se reunieron en el Patio Central para dar término a las clases y celebrar a la Madre de la Misión.
De 5° a 8° EB, los estudiantes compitieron con sus compañeros en un torneo de operaciones aritméticas básicas de manera rápida y precisa.
En las premiaciones de la Universidad Católica y Afutcop, el Verbo Divino logró el reconocimiento como mejor colegio del año en ambas disciplinas.
Cada estudiante recibió la bendición de sus profesoras y una cruz como símbolo del paso que darán al transitar a Educación Básica.
En una charla organizada por el Taller de Ciencias, el también escritor compartió su historia como científico y comunicador.
En la actividad, los alumnos de distintos talleres extraprogramáticos mostraron lo aprendido este 2023 a sus compañeros.
Los presidentes y vicepresidentes de curso realizaron distintas actividades para dar término al importante trabajo realizado este 2023.
En un taller dirigido por el artista Patricio Kunz, los alumnos elaboraron tres figuras logrando múltiples aprendizajes.
Los voluntarios apoyaron esta importante instancia que busca recolectar fondos para los adultos mayores de la institución.
Junto a sus familias y profesores, los estudiantes de 4° EM fueron enviados por la comunidad del CVD a servir como agentes transformadores de la sociedad.