
Alumnos de 3° Medio rindieron exámenes en inglés
Después de una intensa preparación, los jóvenes midieron sus habilidades en el idioma inglés en las pruebas FCE y CAE.
La canción elegida pertenece al cantautor argentino Fito Páez y fue parte del Álbum "El amor después del amor" cuyo lanzamiento se realizó el 1 de junio 1992.
De acuerdo con la directora de coro y profesora de música, Laura Guerrero, el tema hace referencia a aquellos estados de ánimo en que las personas sienten que todo va muy rápido y que ni siquiera tienen tiempo para pensar, cuando se involucran en situaciones no deseadas y se dan cuenta de que no han hecho nada por su propia vida.
Agrega que, generalmente, cuando el artista argentino interpreta la canción en vivo, anima al público a tomar sus chaquetas y hacerlas girar. Por eso, los niños repiten el mismo gesto en el video.
Laura Guerrero también hace hincapié en algunas frases propias del tema: "Quiero dejar una suerte de señal, si un corazón triste pudo ver la luz, si hice más liviano el peso de tu cruz, nada más importa en esta vida".
Cabe destacar que el profesor Óscar Aravena Saavedra estuvo a cargo del audio del video, mientras que la edición pertenece a Miguel Valdés Gili. La producción artística, en tanto, fue obra de Mónica Gili Canadell. ¡Felicitaciones a todos!
Después de una intensa preparación, los jóvenes midieron sus habilidades en el idioma inglés en las pruebas FCE y CAE.
Alumnos representantes de sus cursos recitaron distintos poemas de sus autores favoritos en este importante evento literario.
En el tercer encuentro de acompañamiento, los padres y madres de los estudiantes vivieron una liturgia de cierre de este proceso.
Los jóvenes de 2° y 3° EM, respectivamente, trabajaron en la limpieza de la playa de Marbella, en la desembocadura del Río Maipo.
During this activity, students apply their knowledge regarding reciting skills.
Cada grupo recibió una medalla por su compromiso, esfuerzo y creatividad en el trabajo realizado.
En el encuentro, los niños junto a sus padres reconocieron la importancia de esta celebración familiar en la vida cristiana.
Los estudiantes de Educación Media obtuvieron el primer lugar, mientras que el grupo de Básica logró el segundo puesto del certamen.
En espacios de diálogo y reflexión, los jóvenes y sus familias intercambiaron experiencias y se comprometieron a acompañarse en esta etapa de toma de decisiones.
En su salida pedagógica, los alumnos conocieron fuentes visuales y materiales de la sociedad chilena y el patrimonio de la época.