
Estudiantes del Taller de Huerto trabajan por tener un Verbo más verde
En su trabajo en el Huerto Verbo Verde, los alumnos utilizan tierra de hojas que se obtiene en la compostera que se realiza en el CVD.
A través de la conformación de un comité multidisciplinario integrado por distintos representantes de la comunidad escolar, el CVD está impulsando nuevamente el proyecto de innovación pedagógica, que producto de la pandemia se vio interrumpido en algunas áreas.
Con la conformación de este comité, la innovación pedagógica en el CVD pasa a denominarse “Verbo Innova”, instancia que tiene como objetivo potenciar distintas metodologías que permitan a nuestros estudiantes tener experiencias de aprendizajes integrales que pongan en juego sus múltiples inteligencias, habilidades y valores, para convertirse en personas comprometidas con la realidad.
Este comité está integrado por profesores y coordinadores académicos de los distintos ciclos, los directores del área Académica y de Formación, además de las áreas de Atención a la Diversidad, Innovación y Desarrollo y Comunicaciones. A través de un trabajo sistemático y colaborativo, cada uno de los miembros, desde sus ámbitos, apoyará la incorporación de las metodologías al interior de la comunidad escolar.
Seguimos trabajando con todos nuestros estudiantes con las metodologías de Aprendizaje Cooperativo, VESS (Vida Equilibrada con Sentido y Sabiduría), EntusiasMAT y Progrentis. Todas ellas están orientadas hacia el protagonismo del alumno en su proceso de aprendizaje, permitiéndole adquirir las competencias necesarias para ser ciudadanos del desafiante siglo XXI, a partir del bueno uso de la tecnología, el trabajo colaborativo y la creatividad, aspectos que inciden en la transformación del mundo que le rodea.
En su trabajo en el Huerto Verbo Verde, los alumnos utilizan tierra de hojas que se obtiene en la compostera que se realiza en el CVD.
El jefe del Departamento de Historia y Ciencias Sociales, José Luis Rebolledo, reflexionó sobre la importancia del reconocimiento del valor de nuestro territorio marítimo.
En cuatro liturgias por ciclo, estudiantes y educadores festejaron la solemnidad de Pentecostés.
En una significativa ceremonia, los jóvenes festejaron la alegría de Pentecostés, reconociendo su fuerza en sus vidas y experiencias cotidianas.
A través del diálogo y distintas propuestas, los alumnos trabajaron por incrementar el ambiente para la enseñanza en la sala de clases.
Con una charla y trabajo en grupo, los jóvenes conocieron distintos conceptos sobre la vida laboral y características del mundo del trabajo.
Con esfuerzo y dedicación, los estudiantes y entrenadores tuvieron una destacada participación en el torneo escolar.
En un acto en el Patio Central, los estudiantes del Colegio conmemoraron el momento histórico en que Arturo Prat dio su vida por nuestro país.
Estudiantes de todos los niveles participaron en talleres sobre funciones ejecutivas, gestión del aprendizaje y uso responsable de la Inteligencia Artificial, diseñados por el equipo académico del establecimiento con el objetivo de fortalecer habilidades transversales para el desarrollo personal y educativo.
Más de 380 ex alumnos volvieron a su colegio, para votar en las elecciones realizadas la semana pasada del 9 al 11 de mayo, donde se eligió a la nueva directiva del Centro de Ex Alumnos.