
Prekínder y Kínder aprendieron de la honestidad con entretenido cuentacuentos
A través de divertidas historias, los niños comprendieron la importancia de actuar con la verdad y de ser respetuosos con los demás.
El martes 17 de mayo, la comunidad recordó el Día Mundial del Reciclaje, fecha instituida por la UNESCO, que busca concienciar a los habitantes del planeta acerca de la importancia vital que tiene este hábito para la sostenibilidad medioambiental.
El acto conmemorativo coincidió con la visita del Provincial de la congregación, P. Yuventus Kota SVD., quien participó de la jornada especial y recordó la misión del XVIII Capítulo General: “El Amor de Cristo nos urge” (2 Cor 5,14). “Y uno de los desafíos urgentes es promover el cuidado del medioambiente”, sostuvo el Provincial.
Sus palabras fueron complementadas con lo expresado por el P. Rector Sergio Edwards V. svd, que recordó el compromiso que la congregación mantiene con la encíclica Laudato Si’, en el sentido de trabajar para la conversión ecológica integral, a fin de promover el cuidado de la naturaleza y de todos los seres vivos que la componen. Se trata de generar profundos cambios para alcanzar una vida sostenible y saludable de toda la creación.
Asimismo, en la ocasión, el delegado del Medioambiente, profesor Juan Sebastián Witt, sostuvo la protección del planeta también pasa por recuperar lo que se ha perdido, debido a la contaminación. Es decir, comprometerse con la reforestación, el reciclaje y la reutilización de los materiales en desuso.
En el acto también estuvo presente el delegado de Planificaciones del CAA, Manuel José Correa. Con sus palabras, el estudiante hizo un llamado a la comunidad a realizar acciones concretas para disminuir la contaminación. “Nosotros debemos ser agentes de cambio y no destacar solamente por lo académico o deportivo”, sentenció.
Durante la actividad, igualmente, los delegados del medio ambiente de cada curso subieron al escenario para presentar algunos símbolos que representan los programas de concientización medioambiental que actualmente realiza el Colegio:
Como parte de la celebración, la profesora de Formación Misionera Verbita, Soledad Tejeda y el Responsable de Innovación y Desarrollo, René Jofré Trujillo leyeron la oración “El cantico de las creaturas”, de San Francisco Asís.
Finalmente, los alumnos entonaron el Himno del Colegio, dirigido por el profesor, Juan Carlos Garrido y el P. Juventus Kota cerró el acto con la bendición general.
A través de divertidas historias, los niños comprendieron la importancia de actuar con la verdad y de ser respetuosos con los demás.
Los alumnos Max Moraga y Ramón Fuenzalida lograron el tercer lugar en Decathlon sub18 y en 400 metros vallas sub18, respectivamente.
Con especiales actividades, los estudiantes y apoderados tuvieron la posibilidad de fortalecer su vínculo y reforzar la comunicación.
Los alumnos celebraron una Eucaristía en el santuario de la Inmaculada Concepción para luego descender por el tradicional funicular.
Bajo el tema “Los países en el Verbo”, los estudiantes de todos los niveles participaron junto a sus profesores en diversas actividades culturales y deportivas.
En la asignatura de Matemática, los estudiantes confeccionaron memorices y dominó y aplicaron lo pasado en clases en sus grupos.
Los jóvenes compartieron con sus compañeros más pequeños un momento de rezo y de juegos.
Los voluntarios implementaron un modelo de producción y manejo orgánico-intensivo.
Los deportistas del Colegio lograron el primer lugar en las categorías preparatoria e infantil.
Una interesante conversación protagonizaron el ex ministro José Antonio Viera Gallo, el senador Felipe Kast y el director del Centro de Estudios Públicos, Leonidas Montes.