22 alumnos del CVD obtienen puntajes máximos en la PAES 2024
Con gran alegría y orgullo, el Colegio del Verbo Divino celebra a sus estudiantes que lograron 1.000 puntos en la Prueba de Acceso a la Educación Superior.
El martes 17 de mayo, la comunidad recordó el Día Mundial del Reciclaje, fecha instituida por la UNESCO, que busca concienciar a los habitantes del planeta acerca de la importancia vital que tiene este hábito para la sostenibilidad medioambiental.
El acto conmemorativo coincidió con la visita del Provincial de la congregación, P. Yuventus Kota SVD., quien participó de la jornada especial y recordó la misión del XVIII Capítulo General: “El Amor de Cristo nos urge” (2 Cor 5,14). “Y uno de los desafíos urgentes es promover el cuidado del medioambiente”, sostuvo el Provincial.
Sus palabras fueron complementadas con lo expresado por el P. Rector Sergio Edwards V. svd, que recordó el compromiso que la congregación mantiene con la encíclica Laudato Si’, en el sentido de trabajar para la conversión ecológica integral, a fin de promover el cuidado de la naturaleza y de todos los seres vivos que la componen. Se trata de generar profundos cambios para alcanzar una vida sostenible y saludable de toda la creación.
Asimismo, en la ocasión, el delegado del Medioambiente, profesor Juan Sebastián Witt, sostuvo la protección del planeta también pasa por recuperar lo que se ha perdido, debido a la contaminación. Es decir, comprometerse con la reforestación, el reciclaje y la reutilización de los materiales en desuso.
En el acto también estuvo presente el delegado de Planificaciones del CAA, Manuel José Correa. Con sus palabras, el estudiante hizo un llamado a la comunidad a realizar acciones concretas para disminuir la contaminación. “Nosotros debemos ser agentes de cambio y no destacar solamente por lo académico o deportivo”, sentenció.
Durante la actividad, igualmente, los delegados del medio ambiente de cada curso subieron al escenario para presentar algunos símbolos que representan los programas de concientización medioambiental que actualmente realiza el Colegio:
Como parte de la celebración, la profesora de Formación Misionera Verbita, Soledad Tejeda y el Responsable de Innovación y Desarrollo, René Jofré Trujillo leyeron la oración “El cantico de las creaturas”, de San Francisco Asís.
Finalmente, los alumnos entonaron el Himno del Colegio, dirigido por el profesor, Juan Carlos Garrido y el P. Juventus Kota cerró el acto con la bendición general.
Con gran alegría y orgullo, el Colegio del Verbo Divino celebra a sus estudiantes que lograron 1.000 puntos en la Prueba de Acceso a la Educación Superior.
Más de 150 alumnosde prekínder a 2° EB del Colegio del Verbo Divino y del Villa María Academy disfrutaron de una jornada llena de manualidades, actividades al aire libre y camaradería, guiados por monitores de enseñanza media.
El Colegio reconoció a los estudiantes con los premios Mejor Compañero, San José Freinademetz, Excelencia Académica y San Arnoldo Janssen.
Docentes del Colegio Verbo Divino participaron en una jornada que busca transformar la enseñanza de las ciencias, integrando nuevos fundamentos epistemológicos y metodológicos.
Docentes de los departamentos de Ciencias y Matemáticas visitaron laboratorios de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, abriendo puertas a futuras colaboraciones académicas.
En las tradicionales misiones de verano, alumnos del tercer ciclo participaron en la restauración del colegio Ignacio Carrera Pinto.
Los alumnos de 7° EB a 3° EM fueron reconocidos en las categorías de mejor compañero, excelencia académica y espíritu verbita.
En la asignatura, los niños conocieron la Ley de Etiquetado de Alimentos y analizaron su valor nutricional para tener una vida más saludable.
Los alumnos recortaron elementos no textiles de prendas usadas en la campaña de fin de año.
Con coreografías, cantos y caracterizaciones, los alumnos del primer ciclo celebraron la tradicional liturgia de adviento, tiempo que nos permite esperar el nacimiento del Niño Jesús con esperanza y sencillez.