
Padres, madres e hijos de 5° EB compartieron en significativo encuentro
Con especiales actividades, los estudiantes y apoderados tuvieron la posibilidad de fortalecer su vínculo y reforzar la comunicación.
El público disfrutó de un programa lleno de talento con melodías de Frédéric Chopin, Heitor Villa-Lobos, Máximo Diego Pujol, Francisco Tárrega y Alejandro Peralta Beher.
En su intervención, el destacado músico, que actualmente vive en Alemania, explicó que este era un proyecto que había planeado hace mucho tiempo, pero que debido a la pandemia no se había podido concretar. Por eso, fue una alegría para él compartir su música y recordar a profesores que ya no están, pero que marcaron su trayectoria escolar como José Aravena.
Al terminar la presentación, Gonzalo Celis recibió un obsequio de manos del Padre Rector, Sergio Edwards V. svd. y agradeció al Colegio todo lo recibido durante su etapa escolar.
Gonzalo comenzó sus estudios musicales en Santiago de Chile con diez años y tuvo sus primeras lecciones de guitarra con Cristina Navarro y René Mena. Después de terminar la escuela, tomó clases con el guitarrista chileno Romilio Orellana. Completó su licenciatura (2008) y recibió el título profesional (2010) de "Intérprete Musical con Mención en Guitarra" en la "Pontificia Universidad Católica de Chile", donde el Prof. Alejandro Peralta Beher fue su maestro.
Durante sus años en la universidad en Chile, tuvo clases magistrales con Roberto Aussel, Eduardo Fernández, Ricardo Gallén, Pablo Márquez y Eduardo Isaac.
Desde 2013, el músico chileno vive en Berlín para continuar sus estudios y también para desarrollar el arte de la música popular y clásica. En 2019 completó su maestría en la "Universidad de las Artes de Berlín" (Universität der Künste Berlin) bajo la tutoría del Prof. Rainer Feldmann.
Gonzalo Celis ha actuado, tanto como solista como parte de diferentes ensambles, en Chile, Bolivia, Argentina, Alemania, Austria, Bélgica y Francia. Incluyendo festivales y lugares como Queen Elisabeth Music Chapel (Bruselas), Klassik Krumbach Festival, Schleswig-Holstein Musikfestival, Clärchens Ballhaus (Berlín), Deutsche Oper Berlin, Volksbühne (Berlín), Konzerthaus Berlin, por nombrar algunos.
Con especiales actividades, los estudiantes y apoderados tuvieron la posibilidad de fortalecer su vínculo y reforzar la comunicación.
Los alumnos celebraron una Eucaristía en el santuario de la Inmaculada Concepción para luego descender por el tradicional funicular.
Bajo el tema “Los países en el Verbo”, los estudiantes de todos los niveles participaron junto a sus profesores en diversas actividades culturales y deportivas.
En la asignatura de Matemática, los estudiantes confeccionaron memorices y dominó y aplicaron lo pasado en clases en sus grupos.
Los jóvenes compartieron con sus compañeros más pequeños un momento de rezo y de juegos.
Los voluntarios implementaron un modelo de producción y manejo orgánico-intensivo.
Los deportistas del Colegio lograron el primer lugar en las categorías preparatoria e infantil.
Una interesante conversación protagonizaron el ex ministro José Antonio Viera Gallo, el senador Felipe Kast y el director del Centro de Estudios Públicos, Leonidas Montes.
Gracias a la participación y apoyo de la comunidad del CVD, se lograron vender 1.100 entradas, que servirá para ayudar a familias con dificultades.
Los estudiantes demostraron todas sus habilidades en el ámbito de la declamación, recitando obras de sus autores favoritos.