
Alumnos de 3° Medio rindieron exámenes en inglés
Después de una intensa preparación, los jóvenes midieron sus habilidades en el idioma inglés en las pruebas FCE y CAE.
En el Rancho Verde, la coordinadora de Pastoral del Ciclo, María Elena Poblete y las profesoras de los cursos se reunieron en cuatro sesiones para repasar, junto a los niños, las características de los tres tesoros más significativos que se presentan durante la infancia.
Se trata, en primer lugar, del tesoro de la creación. Este patrimonio de gran relevancia fue presentado ante los niños por el pirata “Verbolan”, personaje ficticio que fue protagonizado por el coordinador de convivencia del ciclo, Patricio Garcés.
En segundo término, reflexionaron sobre lo valioso que es el tesoro de la familia. Para ello, leyeron a fondo las cartas que sus propios padres les hicieron llegar. Gracias a la dinámica de la misiva, los niños agradecieron el regalo de tener unos papás que los aman incondicionalmente.
Casi al término del encuentro, trabajaron en la búsqueda del tesoro perfecto, el cual no existe, al menos desde el punto de vista terrenal, pero sí espiritual.
En el plenario y las conclusiones de los retiros, los niños de II Básico aprendieron que existe un solo tesoro y es Cristo. La perla más valiosa que pueden encontrar es Él. Y es Cristo quien los acompañará toda la vida.
Después de una intensa preparación, los jóvenes midieron sus habilidades en el idioma inglés en las pruebas FCE y CAE.
Alumnos representantes de sus cursos recitaron distintos poemas de sus autores favoritos en este importante evento literario.
En el tercer encuentro de acompañamiento, los padres y madres de los estudiantes vivieron una liturgia de cierre de este proceso.
Los jóvenes de 2° y 3° EM, respectivamente, trabajaron en la limpieza de la playa de Marbella, en la desembocadura del Río Maipo.
During this activity, students apply their knowledge regarding reciting skills.
Cada grupo recibió una medalla por su compromiso, esfuerzo y creatividad en el trabajo realizado.
En el encuentro, los niños junto a sus padres reconocieron la importancia de esta celebración familiar en la vida cristiana.
Los estudiantes de Educación Media obtuvieron el primer lugar, mientras que el grupo de Básica logró el segundo puesto del certamen.
En espacios de diálogo y reflexión, los jóvenes y sus familias intercambiaron experiencias y se comprometieron a acompañarse en esta etapa de toma de decisiones.
En su salida pedagógica, los alumnos conocieron fuentes visuales y materiales de la sociedad chilena y el patrimonio de la época.