10
julio 2025

Estimada comunidad:

Durante esta semana tuvimos la reunión mensual del Directorio del CVD, del  cual somos miembros tres sacerdotes de la congregación y en el cual hay también cuatro personas laicas, entre quienes se cuentan tres exalumnos y actualmente apoderados de nuestro colegio.
Cada mes nos enfocamos en un punto: evaluar el proceso de admisión, estudiar el balance de flujos financieros, temas pastorales, de disciplina,  de formación en virtudes, asuntos académicos, el proceso de convertir el colegio en bilingüe, revisar y aprobar el presupuesto, etc. La directora del colegio nos da cuenta de la marcha de nuestro establecimiento, acompañada por personas del equipo directivo del establecimiento.

Este martes 8 de julio, desde las 8 horas, el foco fue la relación con representantes de dos grupos de stakeholders: los apoderados y los exalumnos. Vino el presidente del Centro de Padres, acompañado por su antecesor, y el presidente del Centro de Exalumnos. Los tres coincidían en apoyar los cambios que han sido implementados en el colegio durante los últimos años y en la necesidad de seguir fortaleciendo el gobierno corporativo para asegurar la continuidad entre una administración y la siguiente.

Suelo hacer referencia a efemérides de estos días. Hoy es 10 de julio. Recuerdo que durante mi niñez este día nos hacía pensar en la calle nombrada con esta fecha. Nadie sabía qué se celebraba, pero sí que en esa calle se vendía todo tipo de repuestos de autos.
Durante nuestra juventud el gobierno de la época comenzó a celebrar la Batalla de la Concepción, durante la campaña de la sierra de la Guerra del Pacífico, en la que 77 jóvenes chilenos habían luchado hasta la muerte, sin rendirse, ante un enemigo que en número era abrumadoramente superior. Entre ellos destacaba Ignacio Carrera Pinto, cuya imagen salía en los billetes. Dicha batalla había sido los días 9 y 10 de julio de 1882. Ahí creí saber la causa del nombre de la calle. No era así. Más adelante, los letreros de la calle empezaron a tener el nombre Huamacucho bajo "10 de julio". Gracias al programa de Radio Agricultura "Cuenta la Historia" supe que, justo un año después de la batalla de la Concepción, hubo otra batalla, en Huamacucho, también en la sierra peruana, donde se selló definitivamente el triunfo chileno en la mencionada guerra. A esa efeméride hace referencia la calle famosa por sus tiendas de repuestos de autos.

A nivel de Iglesia, esta semana está marcada por San Benito, Patrono de Europa, Padre del Monacato Occidental (11 de julio), después por Santa Teresa de Los Andes, primera santa chilena (13 de julio), y la Virgen del Carmen, Patrona de Chile y de sus Fuerzas Armadas, bajo cuya protección está también la Provincia Chilena de la Congregación del Verbo Divino, que se celebra el 16 de julio y que, desde hace unos años en Chile es feriado.

Fraternalmente unidos en el Verbo Divino,

Sergio Edwards SVD
Santiago de Chile, jueves 10 de julio de 2025.