
Estimada comunidad:
Estamos en Semana Santa, que comenzó con el Domingo de Ramos, en que leímos dos textos del Evangelio: la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén y el largo relato de la Pasión, que este año leemos según la versión de San Lucas.
Mañana es Jueves Santo. A las 11 de la mañana es la Misa Crismal, en que el Obispo bendice los santos óleos, siendo el más importante el Crisma, que se usa para la Confirmación, la Ordenación Sacerdotal y el Bautismo. En esa misa, los sacerdotes renovamos nuestras promesas sacerdotales.
En la tarde, es la misa en que se recuerda la Última Cena, cuando Jesús instituyó el Sacramento de la Eucaristía. Les invito a participar. En el colegio dicha misa será a las 19 horas. Después de la misa nos quedamos acompañando al Señor a la hora en que él oraba durante su agonía en Getsemaní.
El Viernes Santo recordamos la crucifixión, muerte y sepultura de Nuestro Señor Jesucristo. Tradicionalmente, no se celebra la Eucaristía, pero sí una Liturgia con la veneración a la cruz, la lectura de la Pasión según San Juan y la comunión. Durante los últimos siglos, se ha desarrollado la devoción del Vía Crucis. En nuestro colegio unimos ambas actividades empezando a las 17 horas en la iglesia, continuando con las primeras 11 estaciones del camino de la cruz, para terminar nuevamente en la iglesia para las tres últimas estaciones del Vía Crucis, en que veneramos la cruz y recibimos la Santa Comunión.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión. Esa noche es la misa más importante del Año Litúrgico: la Vigilia Pascual, en que se celebra la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo quien resucitó durante esa noche.
El día siguiente es el Domingo de Pascua de Resurrección en que recordamos y hacemos presente el Misterio que Jesucristo venció a la muerte y nos abrió el camino a la Vida Eterna.
Les invito a participar con devoción en cada una de estas actividades litúrgicas, en Santiago o donde estén, porque nos hace muy bien.
Felicito a las 150 personas de nuestra comunidad escolar que de Jueves Santo a Domingo de Pascua van a Misiones Familiares a Nancagua, donde alumnos nuestros ya han ido a trabajar y a hacer misiones. Durante estos días, nuestros misioneros van a participar con la comunidad local en las actividades litúrgicas de la Parroquia Nuestra Señora de la Merced, van a visitar personas que están solas, ancianas o enfermas, y van a hacer trabajos prácticos: este año, la construcción de galerías para el gimnasio de una escuela en Puquillay, localidad perteneciente a la comuna de Nancagua. En Puquillay hay un Santuario de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María, sobre un cerro con una vista preciosa a los valles del sector. El 8 de diciembre va muchísima gente, como lo he visto yo mismo. Dicen que también van muchas personas a un Vía Crucis desde Nancagua hasta dicho Santuario.
Felicitamos también a nuestros deportistas y sus profesores que volvieron de Serbia, especialmente Piero Garlaschi y Francisco Larraín que obtuvieron medalla de plata en atletismo, lanzamiento del disco y 100 metros planos, respectivamente.
El viernes de la semana pasada celebramos el inicio de las clases en nuestro colegio hace 75 años. A pesar del frío nuestros alumnos se portaron muy bien. La ceremonia fue muy emotiva.
Dios bendiga y cuide a toda nuestra comunidad.
Fraternalmente unidos en el Verbo Divino,
Sergio Edwards SVD
Santiago de Chile, miércoles 16 de abril de 2025.