
Estudiantes del Taller de Huerto trabajan por tener un Verbo más verde
En su trabajo en el Huerto Verbo Verde, los alumnos utilizan tierra de hojas que se obtiene en la compostera que se realiza en el CVD.
El vienes 10 de junio alumnos y apoderados de III Básico E realizaron una tarea que conjugó la convivencia escolar y el cuidado del medioambiente. Se trató de la plantación de un “cerco vivo” de quillayes en la parte oriente de la pista atlética, exactamente en el deslinde con el sector de la calle Málaga.
Se eligió este tipo de árboles debido a que sus raíces son pivotantes, vale decir se dirigen hacia abajo en la obtención de agua y no desarrollan raíces radiales que pueden romper las superficies.
Además de contribuir al crecimiento de estas especies, el proyecto desarrollado favoreció la amistad y la conexión entre las familias y alumnos del curso, quienes llevaron a cabo un trabajo en equipo y pasaron un momento entretenido forestando.
De acuerdo a lo expresado por los padres, plantar un árbol con los niños, no fue tan solo un símbolo, sino que realmente se trató de una gran empresa, puesto que significó sumarse a una causa grande e importante, que está directamente vinculada al cuidado de la “casa común” y al compromiso del Colegio con la Encíclica Papal Laudato Si’.
El delegado del medioambiente del CVD, profesor Juan Sebastián Witt señaló, al respecto, que la plantación de quillayes fue muy significativa, “puesto que demostró que el III Básico E es un curso dispuesto a reparar el medioambiente y trabajar en una iniciativa que los unió como compañeros y familias”.
Cabe destacar que la actividad finalizó con la instalación de una placa que conmemora especialmente de este momento en que el curso demostró su cohesión, en la tarea de salvar al Planeta y acercarse a la naturaleza.
En su trabajo en el Huerto Verbo Verde, los alumnos utilizan tierra de hojas que se obtiene en la compostera que se realiza en el CVD.
El jefe del Departamento de Historia y Ciencias Sociales, José Luis Rebolledo, reflexionó sobre la importancia del reconocimiento del valor de nuestro territorio marítimo.
En cuatro liturgias por ciclo, estudiantes y educadores festejaron la solemnidad de Pentecostés.
En una significativa ceremonia, los jóvenes festejaron la alegría de Pentecostés, reconociendo su fuerza en sus vidas y experiencias cotidianas.
A través del diálogo y distintas propuestas, los alumnos trabajaron por incrementar el ambiente para la enseñanza en la sala de clases.
Con una charla y trabajo en grupo, los jóvenes conocieron distintos conceptos sobre la vida laboral y características del mundo del trabajo.
Con esfuerzo y dedicación, los estudiantes y entrenadores tuvieron una destacada participación en el torneo escolar.
En un acto en el Patio Central, los estudiantes del Colegio conmemoraron el momento histórico en que Arturo Prat dio su vida por nuestro país.
Estudiantes de todos los niveles participaron en talleres sobre funciones ejecutivas, gestión del aprendizaje y uso responsable de la Inteligencia Artificial, diseñados por el equipo académico del establecimiento con el objetivo de fortalecer habilidades transversales para el desarrollo personal y educativo.
Más de 380 ex alumnos volvieron a su colegio, para votar en las elecciones realizadas la semana pasada del 9 al 11 de mayo, donde se eligió a la nueva directiva del Centro de Ex Alumnos.