
CVD conmemoró el Día de la Mujer con importantes invitadas
El Centro de Alumnos organizó un foro sobre los desafíos y las barreras que deben sortear las mujeres en la actualidad.
El lunes 16 de diciembre, las profesoras de ciencias de 1° a 6° EB del CVD participaron en un taller orientado a repensar los fundamentos y enfoques de la enseñanza de las ciencias en el siglo XXI. Liderado por el profesor Felipe Soto, jefe del Departamento de Ciencias de Prekínder a 6°EB, el encuentro giró en torno a tres pilares conceptuales: la alfabetización científica, la naturaleza de la ciencia y la indagación científica.
Durante la jornada, los docentes reflexionaron sobre sus propias concepciones de estos conceptos fundamentales y profundizaron en su relevancia. Se analizó, por ejemplo, la alfabetización científica como clave para comprender y tomar decisiones informadas, una idea promovida a nivel global por organismos como la OCDE a través de la prueba PISA. También se discutió la importancia de entender la naturaleza de la ciencia para reconocer sus características y limitaciones, así como el valor de la indagación científica como enfoque para fomentar aprendizajes activos y críticos en el aula.
En la segunda parte del taller, los participantes comenzaron a diseñar actividades y planificaciones que integren estos pilares en los distintos niveles educativos, marcando el inicio de una transformación pedagógica orientada a preparar a los estudiantes para enfrentar los retos del siglo XXI con una comprensión profunda y reflexiva de la ciencia.
El taller no solo marcó un punto de partida para la reflexión, sino que también estableció las bases para una implementación práctica. En 2025, se espera que los profesores lideren equipos de trabajo enfocados en la puesta en marcha gradual de las nuevas planificaciones. Este esfuerzo busca consolidar una enseñanza científica alineada con los principios contemporáneos, promoviendo una formación más pertinente y significativa para los estudiantes del Colegio del Verbo Divino.
El Centro de Alumnos organizó un foro sobre los desafíos y las barreras que deben sortear las mujeres en la actualidad.
Estas herramientas tienen el objetivo de mejorar el clima de aprendizaje y optimizar los tiempos efectivos de clase.
Alumnos, apoderados y profesores compartieron la misa dominical para pedir por el colegio en este aniversario número 75.
Acompañados por integrantes del Centro de Alumnos, los papás y mamás se interiorizaron en el espíritu escolar del colegio.
Entrevista a Francisco Larraín, nuevo Presidente del Centro de Padres.
La primera etapa será crear el logo que represente esta importante instancia académica, para seguir con la realización de proyectos científicos.
Los alumnos ingresaron junto a sus padres al colegio que los acogerá estos 14 años.
Los alumnos participaron en este importante hito para comenzar la preparación a la Semana Santa.
Los estudiantes de 4° EM compartieron con sus padres y compañeros en este hito que inicia este camino como los más grandes del colegio.
Los alumnos se reencontraron con sus compañeros y profesores y compartieron una mañana de vínculo y amistad.