-
20noviembre 2025Querida comunidad:
Estamos en el último mes de clases que coincide con el Mes de María, que en Chile son los 31 días previos a la solemnidad de la Inmaculada Concepción. En otros países es en mayo.
Uno de los factores que ha hecho tener tanta importancia al Mes de María son las hermosas oraciones inicial y final, compuestas en "prosa poética" por el presbítero Rodolfo Vergara Antúnez, nacido en Talca en 1847, y quien fuera rector de la Universidad Católica de Chile desde 1898 hasta su muerte en 1914.
Les invito a meditar el contenido de estas oraciones. La oración inicial hace una linda comparación entre las flores que ponemos delante de las estatuas de la Santísima Virgen María y las virtudes de los católicos, que son las flores que ella realmente aprecia: la piedad, la caridad, la inocencia y pureza del corazón, la humildad, la paciencia, la resignación, que en las versiones modernas se cambia a la esperanza.
Quiero repetir algo que he mencionado varias veces. No basta con "tener valores". La Iglesia durante su historia siempre habló de "virtudes". Son términos relacionados, pero no iguales. Uno puede "valorar" la humildad, pero "ser" soberbio. No basta con tener valores. Lo importante es que pasen a ser parte del carácter de cada persona, por medio de la práctica constante hasta que lleguen a ser un hábito.
Uno puede creer en Dios, pero si no tiene la virtud de la piedad, es decir, nunca reza ni va a misa, no es digno de ser llamado hijo de Dios, aunque lo sea.
Esforcémonos para que logremos adquirir las virtudes que mencionamos en las oraciones del Mes de María.
Fraternalmente unidos en el Verbo Divino,
Sergio Edwards SVD
Santiago de Chile, jueves 20 de noviembre de 2025.