
Alumnos de 4° EB ganaron concurso de afiches medioambientales
Elaborados con materiales de desecho, los carteles buscaban promocionar estilos de vida sustentables.
Elaborados con materiales de desecho, los carteles buscaban promocionar estilos de vida sustentables.
La actividad, realizada en el colegio del Sagrado Corazón Apoquindo, buscaba escuchar, conocer y dialogar sobre el cuidado del ecosistema.
A través de la recolección de bolsas de papel Kraft, el colegio apoya a esta empresa que tiene como objetivo reducir el desperdicio de alimentos.
Con una eucaristía y luego una jornada de karting, los alumnos fortalecieron sus lazos de amistad en estas últimas semanas de clases.
Los estudiantes conocieron distintas casas de estudio, facultades y carreras de su interés en este período de término de su etapa escolar.
La actividad, organizada por la Biblioteca y el departamento de Historia, tenía como objetivo que los alumnos aprendieran los detalles de la historia del gran navegante en su icónico viaje.
A través de espacios de conversación y reflexión, ambos lograron fortalecer su vínculo de confianza y cariño.
En la unidad sobre las plantas, los estudiantes participaron en una actividad que vinculó la asignatura de Ciencias Naturales con Orientación.
A través de cinco géneros cinematográficos, los alumnos celebraron una nueva versión de la Semana Verbita.
Con esquinazo, organillero, chinchineros y juegos típicos se vivió el ambiente patrio en el colegio.
Los estudiantes del taller de Robótica del colegio tuvieron una destacada participación en este certamen.
Presidida por el Arzobispo de Santiago, la eucaristía dio inicio al aniversario de la fundación de la Congregación del Verbo Divino en Steyl, Holanda.
La instancia, denominada “Acompáñame en mi decisión”, buscaba acompañar a los estudiantes en esta etapa de definición de su proyecto profesional.
Ramón Fuenzalida batió su récord personal por 26 centésimas y quedó entre los ocho mejores deportistas del mundo en su categoría.
En una charla explicativa, los estudiantes conocieron las implicancias que tendrá esta normativa en ellos al cumplir 14 años.
El científico chileno Marco Lardies compartió con los estudiantes y compartió sus conocimientos sobre la creciente problemática del plástico.
Los alumnos de ambas actividades compartieron un espacio de aprendizaje multidisciplinario a través de ilustraciones y observación de plantas e insectos.