
Alumnos de 3° Medio rindieron exámenes en inglés
Después de una intensa preparación, los jóvenes midieron sus habilidades en el idioma inglés en las pruebas FCE y CAE.
El día jueves 11 de noviembre, la Seremi de Salud dependiente del Ministerio de Salud, junto al Colegio del Verbo Divino, realizaron la primera jornada del Programa BAC (Búsqueda Activa de Casos de COVID-19) en estudiantes que fueron autorizados previamente por sus apoderados.
La toma de muestra se ejecuta nasalmente y es una técnica no invasiva, utilizando hisopos suaves manipulados por profesionales de la salud, que dura aproximadamente 30 segundos obteniendo los resultados entre 15 y 20 minutos. En la ocasión, todos los alumnos que se sometieron al programa, lo realizaron de manera voluntaria, siendo autorizados debidamente por sus propios apoderados.
Junto a los profesionales de la Seremi de Saud, se encontraba la Enfermera CVD, Perla Sanhueza, quien se refirió al objetivo del programa “la idea es pesquisar principalmente personas que puedan estar asintomáticas, en el fondo que puedan tener COVID-19 sin prestar síntomas. Se hace un barrido, una búsqueda activa de testeo dentro de la estrategia de trazabilidad y aislamiento”.
Finalmente, el Programa BAC continuará a través de una contramuestra mediante una segunda jornada de testeos a estudiantes el próximo lunes 15 de noviembre, mientras que los días martes 16 y miércoles 17 de noviembre, será el turno de los funcionarios CVD.
Después de una intensa preparación, los jóvenes midieron sus habilidades en el idioma inglés en las pruebas FCE y CAE.
Alumnos representantes de sus cursos recitaron distintos poemas de sus autores favoritos en este importante evento literario.
En el tercer encuentro de acompañamiento, los padres y madres de los estudiantes vivieron una liturgia de cierre de este proceso.
Los jóvenes de 2° y 3° EM, respectivamente, trabajaron en la limpieza de la playa de Marbella, en la desembocadura del Río Maipo.
During this activity, students apply their knowledge regarding reciting skills.
Cada grupo recibió una medalla por su compromiso, esfuerzo y creatividad en el trabajo realizado.
En el encuentro, los niños junto a sus padres reconocieron la importancia de esta celebración familiar en la vida cristiana.
Los estudiantes de Educación Media obtuvieron el primer lugar, mientras que el grupo de Básica logró el segundo puesto del certamen.
En espacios de diálogo y reflexión, los jóvenes y sus familias intercambiaron experiencias y se comprometieron a acompañarse en esta etapa de toma de decisiones.
En su salida pedagógica, los alumnos conocieron fuentes visuales y materiales de la sociedad chilena y el patrimonio de la época.