
Más de 150 personas participaron en las misiones familiares
Un grupo de familias del CVD se trasladó a la sexta región para compartir con las personas del lugar en esta Semana Santa.
El fallecimiento de Monseñor Medina ocurrió este domingo 3 de octubre en Santiago. Su velatorio se está desarrollando en la Parroquia La Transfiguración del Señor, ubicada en Las Condes, y su Misa Funeral se realizará este lunes 4 de octubre a las 14:00 h, en la Catedral Metropolitana de Santiago.
Monseñor Jorge Medina Estévez nació el 23 de diciembre de 1926 en Santiago de Chile. Realizó sus estudios primarios y secundarios en el Liceo Alemán de Santiago, de la Congregación del Verbo Divino. Antes de ingresar al seminario asistió a la facultad de derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Obtuvo el bachillerato en Artes y Biología.
Fue ordenado sacerdote el 12 de junio de 1954. Fue miembro de la facultad del Seminario Mayor de Santiago de Chile. Asistió al Concilio Vaticano II, de 1962 a 1965, como perito. Fue pro-gran canciller de la Universidad Católica de Santiago; y canónigo penitenciario de la Catedral Metropolitana de Santiago.
El Papa Juan Pablo II lo eligió obispo titular de Tibili y auxiliar de Rancagua, el 18 de diciembre de 1984. Fue consagrado obispo el 6 de enero de 1985, en el Vaticano, por el Papa Juan Pablo II. Trasladado a la sede de Rancagua el 25 de noviembre de 1987, y a la sede de Valparaíso, el 16 de abril de 1993.
Fue creado cardenal diácono, el 21 de febrero de 1998; fue nombrado Prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, el 23 de febrero de 1998. El 24 de febrero de 2005 fue nombrado Protodiácono del Colegio Cardenalicio. Participó en el Cónclave del 18 al 19 de abril de 2005. Como Cardenal Protodiácono, anunció el nombre del recién electo Benedicto XVI y en la ceremonia de iniciación de su pontificado le impuso el palio arzobispal, el 24 de abril de 2005.
Fue autor de numerosas obras: libros, folletos teológico-pastorales y artículos sobre temas eclesiológicos, de espiritualidad y derecho canónico.
Descanse en paz. Dios lo tenga a su lado
Fuente: Conferencia Episcopal de Chile
Un grupo de familias del CVD se trasladó a la sexta región para compartir con las personas del lugar en esta Semana Santa.
En una liturgia comunitaria, los estudiantes agradecieron el milagro de la pascua del Señor.
Con distintas actividades, los estudiantes, apoderados y educadores acompañaron a Jesús en el camino a la cruz y celebraron su resurrección.
Con adoración a la cruz y última cena, los estudiantes se prepararon para acompañar a Jesús en su camino a la resurrección.
Con profunda tristeza, la comunidad del Colegio del Verbo Divino se une al dolor de la Iglesia universal por el fallecimiento del Papa Francisco.
Tras una destacada participación, los deportistas obtuvieron el segundo lugar en ambos campeonatos.
En el encuentro, papás, mamás e hijos del nivel pudieron conocerse en el marco del nuevo curso en el que se encuentran.
Con publicaciones de anuarios y elementos que se usaron en los laboratorios de antaño, se dio por inaugurada esta muestra.
Con una misa comunitaria y una liturgia, la comunidad escolar recordó la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.
Con un especial acto, alumnos, educadores y exalumnos se reunieron para festejar el inicio de esta historia al servicio de la educación.