07
noviembre 2024

Estimada comunidad:

Mañana comienza el Mes de María, que antes coincidía con el último mes de clases, pero este año no será así porque estaremos con nuestros alumnos viniendo regularmente al colegio hasta el viernes 13 de diciembre.

Anteayer fue el natalicio de San Arnoldo Janssen, quien nació en Goch, Alemania, el 5 de noviembre de 1837.

Se eligió esta fecha para el lanzamiento en el CVD Chicureo de un nuevo libro sobre su espiritualidad y sus bases teológicas, escrito por un equipo - dirigido por la religiosa misionera y teóloga Anneliese Meis SSpS - formado por varias personas, entre ellos dos sacerdotes de nuestra comunidad - Heriberto Becker y Sebastián Go - además de otros dos que trabajaron aquí hasta hace poco y que ahora están en Chicureo: Roberto Díaz y Chris Ankah. Este equipo tiene dos grupos, ambos dirigidos por la Hermana Anneliese, que estudian las fuentes escritas, es decir, las cartas y conferencias de San Arnoldo Janssen. El libro que fue lanzado el martes se basa en las cartas a Togo, que en tiempos del fundador era colonia alemana. Ya se han escrito otros dos libros, en años anteriores, y se prepara un cuarto, basados en otras cartas y con enfoques diferentes.

Como en 2025 se cumplen 150 años de la fundación de la SVD - Societas Verbi Divini - muchas personas están estudiando el legado del Fundador, San Arnoldo Janssen.

Uno de los temas a estudiar es su interés por la ciencia. Arnoldo Janssen estudió no sólo para ser sacerdote, sino también para ser profesor de ciencias naturales, para las que tenía mucha habilidad, al punto de obtener un importante premio por un estudio que hizo durante sus estudios en la Universidad de Bonn.

Arnoldo Janssen imprimió su sello en la Congregación del Verbo Divino. Los estudiantes de nuestros seminarios menores y mayores tenían una excelente preparación científica y se les permitía especializarse en esos campos del saber.

Eso fue lo que les dio fama en Chile. Científicos que podrían haber estado enseñando en universidades europeas estaban educando a niños chilenos durante el siglo pasado. Y estos sacerdotes traían los conocimientos científicos e innovaciones tecnológicas más avanzadas del mundo porque Alemania era uno de los países que llevaba la delantera en esos campos del saber. Por esa razón, tantos obispos chilenos pidieron a los padres alemanes abrir colegios en sus diócesis.

El sello alemán de nuestros colegios está también en el deporte. Es una de las marcas de nuestro colegio. Por eso ayer tuvimos una emotiva ceremonia para destacar a los deportistas destacados de nuestro colegio, en aquellos deportes que se practican oficialmente en el colegio. Hay varios alumnos nuestros que destacan en otras disciplinas, como esquí – en nieve y acuático – mountain bike, natación). Esta generación es notable en sus logros deportivos. Nuestros futbolistas fueron al mundial escolar en Marruecos. Nuestros tenistas ganaron una vez más el torneo Mario Caracci. Nuestros atletas ganaron por tercer año consecutivo el Torneo Mario Correa Letelier organizado por el Club Atlético Santiago. La generación que egresa logró batir el año pasado el récord de la posta 4x400, este año la 4x100 (una marca que venía desde 1998). Egresan, entre otros, Max Moraga, hijo y nieto de campeones, gran decatleta que ha competido por Chile. Y el más destacado es Ramón Fuenzalida Correa, también hijo de una gran atleta, que ha representado a Chile tantas veces que cuesta enumerarlas, habiendo llegado a la final de un Mundial Juvenil en 400 metros vallas. Estos dos últimos años fue elegido como el mejor deportista del torneo, con tres medallas de oro de pruebas individuales y dos en posta, que es lo máximo que un atleta puede obtener para su colegio. Seguramente, es el atleta que ha sacado más puntos para su colegio en la historia de los campeonatos interescolares de atletismo.

El Arzobispo de Santiago, que será creado cardenal el próximo mes, nos escribió felicitándonos por el triunfo del colegio en el Interescolar. En su carta destaca la importancia del deporte en la formación integral de los niños y jóvenes. Le agradecemos de corazón su carta, que viene acompañada de otra en que agradece la invitación a nuestra comunidad a conversar sobre educación.

Tenemos que tomar estas alegrías y triunfos con humildad, esa virtud que le pedimos a la Virgen, particularmente durante este Mes de María.

Fraternalmente unidos en el Verbo Divino,

Sergio Edwards SVD
Santiago de Chile
Jueves 7 de noviembre de 2024