Publicador de contenidos

  • 13
    agosto 2025

    Querida comunidad:

    Estos últimos siete días hemos tenido dos encuentros en que ha participado el directorio del colegio, es decir, la entidad colegiada que supervisa la misión de la directora y de su equipo.

    El jueves pasado tuvimos un almuerzo del directorio, acompañado por el presidente actual y el saliente del centro de padres además del presidente del centro de exalumnos, con los miembros del consejo provincial. El objetivo fue conocer a quienes no se conocían, a dar a conocer la realidad actual del colegio y a mostrar los planes de desarrollo de la infraestructura. El martes de esta semana fue la reunión mensual del directorio, en que el tema principal fue profundizar en el mismo plan de desarrollo de la infraestructura del que habíamos hablado cinco días atrás con el consejo provincial de la SVD Chile. Ambas reuniones fueron muy productivas. Gradualmente, ustedes irán conociendo dichos planes.

    Como escribíamos la semana pasada, estamos en el mes de la solidaridad, porque san Alberto Hurtado SJ murió un 18 de agosto, que este año cae el lunes próximo. Ese día recordamos su legado, especialmente el Hogar de Cristo.

    El padre Hurtado fue capellán nacional de la Acción Católica, que en la década del 40 y con su carisma congregaba miles de jóvenes quienes se entusiasmaban con el ideal de seguir a Cristo reconociendo su presencia en la gente más necesitada.

    Después de unos años fue removido de ese importante y prestigioso cargo, pero - en lugar de criticar a sus superiores - volcó su energía a ayudar a la gente que vivía en la calle o bajo los puentes, invitándolos al Hogar de Cristo, que fundó para darles un lugar donde vivir o, al menos, donde pasar un tiempo antes de encontrar algo más estable. Aún existen esas hospederías. Personas de nuestra comunidad y del VMA cada miércoles en la tarde visitan una de esas instituciones.

    Durante este mes intensificamos las campañas de apoyo a los más necesitados. Felicito a toda la comunidad porque este mes las campañas solidarias, especialmente la de pañales para adultos mayores, fueron sumamente exitosas, con un aumento de 35% sobre la meta. Sigamos movilizando nuestras energías en interesarnos por conocer y entablar un diálogo profundo y respetuoso con las personas marginalizadas, para hacer lo que Cristo haría en nuestro lugar, como nos enseñaba el padre Hurtado.

    Al padre Alberto Hurtado le vino un cáncer y murió en 1952, cuando tenía sólo 51 años. Dicen que en su funeral se formó una cruz de nubes en el cielo, según me contó una de mis abuelas, que estuvo presente. Alberto Hurtado fue beatificado en 1994 y canonizado en 2005.

    Hoy celebramos a otro santo que realmente solidarizó con su prójimo, y lo hizo hasta las últimas consecuencias hasta la muerte: el sacerdote polaco (pero de padre alemán) de la orden franciscana, Maximiliano Kolbe, quien fue misionero en Japón por algunos años. Él pudo haberse declarado alemán para actuar más libremente en una Polonia ocupada por las tropas del régimen nacional socialista, pero decidió tomar la nacionalidad de su madre para compartir los riesgos del pueblo polaco. Fue tomado prisionero y enviado a un campo de concentración. Ofreció intercambiarse por un condenado a muerte en el campo de exterminio en Auschwitz. Murió el 14 de agosto de 1941 a los 47 años. Fue beatificado en 1971 y canonizado en 1982.

    Mañana es la solemnidad de la Asunción de María en cuerpo y alma al Cielo, que en Chile es feriado. Como este año cae viernes tenemos un fin de semana largo. Esta fiesta mariana nos recuerda que al final de los tiempos todos vamos a compartir la vida eterna - en alma y cuerpo - que Jesús obtuvo para cada uno de nosotros, y que María ya posee de una manera especial. La mención de la Asunción de María, que en el principio se llamaba “dormición”, viene del siglo IV, pero pasó a ser dogma de fe hace “sólo” 75 años. Es una coincidencia que fue declarado por el papa de la época, Pío XII, en 1950, el mismo año que comenzaron las clases en nuestro colegio. Hoy a las 19 horas en la cripta hay misa anticipada y mañana a las 12 la eucaristía de la solemnidad de la Asunción de María en cuerpo y alma al cielo.

    Tres noticias más de la vida escolar. Este sábado tuvimos en el colegio la XXII Olimpíada de Matemática, a la que vinieron alumnos de muchos establecimientos educacionales.

    El fin de semana pasado fueron las finales de un torneo de fútbol, en que a nuestras selecciones les fue muy bien.

    En estos días nuestros alumnos de segundo medio van a San Pedro de Atacama donde se realiza la gira de estudio. Cada curso viaja por cinco días. Cada día sale de Santiago un curso distinto. Van con profesores y los acompaña este año el capellán general del colegio, el padre Miguel Ángel González SVD. 

    Fraternalmente unidos en el Verbo Divino,

    Sergio Edwards SVD
    Santiago de Chile, jueves 14 de agosto de 2025.