
Padres, madres e hijos de 5° EB compartieron en significativo encuentro
Con especiales actividades, los estudiantes y apoderados tuvieron la posibilidad de fortalecer su vínculo y reforzar la comunicación.
En el marco de la construcción del plan de gestión de convivencia escolar 2022 los estudiantes del Colegio, en compañía de sus profesores, realizan encuentros para compartir propuestas y/o estrategias, que fortalezcan la promoción de una cultura del cuidado, respeto y buen trato. Mediante un trabajo en grupo, elaboran planteamientos en relación a los cuatro ámbitos priorizados de la convivencia escolar en el CVD: el conocimiento y adhesión al Reglamento Interno Escolar y a los protocolos asociados; el buen trato y la resolución colaborativa de conflictos; la convivencia digital; además del cuidado del entorno escolar y medio ambiente.
Luego de intercambiar ideas, mediante técnicas cooperativas y de cultura de pensamiento, realizan un plenario con las conclusiones.
Al respecto la encargada de convivencia escolar del Colegio, Ana Vargas, destaca la importancia de que estas ideas formarán parte de las estrategias diseñadas para el logro de los objetivos planteados en el plan de gestión de convivencia escolar del colegio, en pos del fortalecimiento del buen clima escolar.
Concluido este trabajo en terreno, los integrantes del área de Convivencia Escolar tendrán la tarea de sistematizar la información obtenida e integrarla a la información ya recopilada en los encuentros de apoderados delegados ya realizados, y de funcionarios, última etapa que se concretarán este mes de diciembre.
Con especiales actividades, los estudiantes y apoderados tuvieron la posibilidad de fortalecer su vínculo y reforzar la comunicación.
Los alumnos celebraron una Eucaristía en el santuario de la Inmaculada Concepción para luego descender por el tradicional funicular.
Bajo el tema “Los países en el Verbo”, los estudiantes de todos los niveles participaron junto a sus profesores en diversas actividades culturales y deportivas.
En la asignatura de Matemática, los estudiantes confeccionaron memorices y dominó y aplicaron lo pasado en clases en sus grupos.
Los jóvenes compartieron con sus compañeros más pequeños un momento de rezo y de juegos.
Los voluntarios implementaron un modelo de producción y manejo orgánico-intensivo.
Los deportistas del Colegio lograron el primer lugar en las categorías preparatoria e infantil.
Una interesante conversación protagonizaron el ex ministro José Antonio Viera Gallo, el senador Felipe Kast y el director del Centro de Estudios Públicos, Leonidas Montes.
Gracias a la participación y apoyo de la comunidad del CVD, se lograron vender 1.100 entradas, que servirá para ayudar a familias con dificultades.
Los estudiantes demostraron todas sus habilidades en el ámbito de la declamación, recitando obras de sus autores favoritos.