22 alumnos del CVD obtienen puntajes máximos en la PAES 2024
Con gran alegría y orgullo, el Colegio del Verbo Divino celebra a sus estudiantes que lograron 1.000 puntos en la Prueba de Acceso a la Educación Superior.
Un ambiente cultural, interactivo y didáctico, es lo que genera el Huerto Verbo Verde, iniciativa que empezó antes de la cuarentena de manera extraprogramática, ya que hoy está disponible solamente mientras existan clases presenciales, cumpliendo funciones educativas y didácticas para todos los alumnos interesados en el ecosistema.
El proyecto en su génesis fue elaborado para niños del Primer Ciclo Básico como una actividad extraprogramática, pero la era epidemial producto del COVID-19 que estamos viviendo, consiguió abrir el espacio, mientras la comuna esté en Fase 2 del Plan Paso a Paso, para ser un lugar de recreación para los alumnos con el objetivo de entretenerse y aprender de ciencias, matemáticas y artes.
“El huerto es concebido como un recurso didáctico, es mucho más que un taller. Los alumnos aprenden a entender un ecosistema, un espacio en el que se procuran interacciones entre organismos y flujos de energía”, puntualizó Juan Sebastián Witt, Delegado Medio Ambiente CVD.
Con gran alegría y orgullo, el Colegio del Verbo Divino celebra a sus estudiantes que lograron 1.000 puntos en la Prueba de Acceso a la Educación Superior.
Más de 150 alumnosde prekínder a 2° EB del Colegio del Verbo Divino y del Villa María Academy disfrutaron de una jornada llena de manualidades, actividades al aire libre y camaradería, guiados por monitores de enseñanza media.
El Colegio reconoció a los estudiantes con los premios Mejor Compañero, San José Freinademetz, Excelencia Académica y San Arnoldo Janssen.
Docentes del Colegio Verbo Divino participaron en una jornada que busca transformar la enseñanza de las ciencias, integrando nuevos fundamentos epistemológicos y metodológicos.
Docentes de los departamentos de Ciencias y Matemáticas visitaron laboratorios de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, abriendo puertas a futuras colaboraciones académicas.
En las tradicionales misiones de verano, alumnos del tercer ciclo participaron en la restauración del colegio Ignacio Carrera Pinto.
Los alumnos de 7° EB a 3° EM fueron reconocidos en las categorías de mejor compañero, excelencia académica y espíritu verbita.
En la asignatura, los niños conocieron la Ley de Etiquetado de Alimentos y analizaron su valor nutricional para tener una vida más saludable.
Los alumnos recortaron elementos no textiles de prendas usadas en la campaña de fin de año.
Con coreografías, cantos y caracterizaciones, los alumnos del primer ciclo celebraron la tradicional liturgia de adviento, tiempo que nos permite esperar el nacimiento del Niño Jesús con esperanza y sencillez.