
Con liturgia comunitaria finalizó el Mes de María y el año escolar
Los alumnos de Prekínder a 3° EM se reunieron en el Patio Central para dar término a las clases y celebrar a la Madre de la Misión.
La tarde del jueves 14 de octubre, el docente hizo referencia en forma telemática a las investigaciones de Robert Marzano y John Hattie, dos especialistas de la enseñanza basada en evidencias Los catedráticos sostienen que si los estudiantes trabajan juntos logran un aprendizaje de calidad. “De esta forma”, explicó Francisco, “Los propios alumnos se ayudan en el proceso de adquirir conocimientos, generando interdependencias positivas entre ellos”.
Subrayó, también, que por medio de esa interacción con su entorno y, especialmente, con sus compañeros, los alumnos persiguen el aprendizaje individual y la construcción del propio conocimiento de una forma significativa.
Zariquiey enfatizó además que uno de los elementos clave de este proceso es que los docentes logren relacionar lo que les están enseñando a los niños por primera vez y lo que ellos saben sobre el tema. Así al activar los conocimientos previos, se logran mejores resultados.
Durante su ponencia, el profesor exhibió videos de las dinámicas de aprendizaje cooperativo que los alumnos y docentes realizan en las salas de clases, quedando claro para que si todos trabajan juntos maximizan su propio aprendizaje y el de los demás.
Los apoderados también tuvieron la oportunidad de reflexionar, comentar y hacer preguntas sobre el tema a través del chat.
Cabe destacar que los profesores y asistentes de la educación del Colegio se han estado capacitando activamente en esta metodología y ahora lo están haciendo desde un enfoque en tiempos de pandemia, adaptando diferentes recursos a este nuevo contexto.
Como plenario de la charla, algunas premisas del aprendizaje cooperativo son:
Los alumnos de Prekínder a 3° EM se reunieron en el Patio Central para dar término a las clases y celebrar a la Madre de la Misión.
De 5° a 8° EB, los estudiantes compitieron con sus compañeros en un torneo de operaciones aritméticas básicas de manera rápida y precisa.
En las premiaciones de la Universidad Católica y Afutcop, el Verbo Divino logró el reconocimiento como mejor colegio del año en ambas disciplinas.
Cada estudiante recibió la bendición de sus profesoras y una cruz como símbolo del paso que darán al transitar a Educación Básica.
En una charla organizada por el Taller de Ciencias, el también escritor compartió su historia como científico y comunicador.
En la actividad, los alumnos de distintos talleres extraprogramáticos mostraron lo aprendido este 2023 a sus compañeros.
Los presidentes y vicepresidentes de curso realizaron distintas actividades para dar término al importante trabajo realizado este 2023.
En un taller dirigido por el artista Patricio Kunz, los alumnos elaboraron tres figuras logrando múltiples aprendizajes.
Los voluntarios apoyaron esta importante instancia que busca recolectar fondos para los adultos mayores de la institución.
Junto a sus familias y profesores, los estudiantes de 4° EM fueron enviados por la comunidad del CVD a servir como agentes transformadores de la sociedad.