
Alumnos de 3° Medio rindieron exámenes en inglés
Después de una intensa preparación, los jóvenes midieron sus habilidades en el idioma inglés en las pruebas FCE y CAE.
El martes 29 y el miércoles 30 de marzo los papás y mamás delegados de curso fueron convocados por el Colegio para darles a conocer los principales avances en el diseño del Plan de Gestión de Convivencia Escolar.
Dicho trabajo comenzó en noviembre del año pasado y ahora se retomó con el énfasis puesto en la difusión de las actividades y estrategias que se desarrollarán en torno a promover e instaurar la buena convivencia.
La exposición comenzó con las palabras del Rector Sergio Edwards V. svd. El Rector señaló que el plan se enfoca principalmente en mejorar las relaciones entre todos los miembros de la comunidad escolar, fomentando la capacidad de respetar al otro con sus diferencias.
Posteriormente intervino el Director de Formación, Juan Cristóbal Pasini, quien se refirió a los enfoques formativos de este año, los cuales se fundamentan en el modelo de Gordon Neufeld. Además, adelantó que se hará un diagnóstico del clima escolar con el apoyo de la Fundación Volando en V.
La encargada de Conveniencia Escolar, Ana Vargas, complementó esta información detallando los tres objetivos generales del plan, que son:
Estos objetivos se llevarán a cabo a través de:
Para ello, se llevarán a cabo las siguientes acciones:
Después de plantear todos estos puntos, los apoderados realizaron preguntas y aclararon dudas
Después de una intensa preparación, los jóvenes midieron sus habilidades en el idioma inglés en las pruebas FCE y CAE.
Alumnos representantes de sus cursos recitaron distintos poemas de sus autores favoritos en este importante evento literario.
En el tercer encuentro de acompañamiento, los padres y madres de los estudiantes vivieron una liturgia de cierre de este proceso.
Los jóvenes de 2° y 3° EM, respectivamente, trabajaron en la limpieza de la playa de Marbella, en la desembocadura del Río Maipo.
During this activity, students apply their knowledge regarding reciting skills.
Cada grupo recibió una medalla por su compromiso, esfuerzo y creatividad en el trabajo realizado.
En el encuentro, los niños junto a sus padres reconocieron la importancia de esta celebración familiar en la vida cristiana.
Los estudiantes de Educación Media obtuvieron el primer lugar, mientras que el grupo de Básica logró el segundo puesto del certamen.
En espacios de diálogo y reflexión, los jóvenes y sus familias intercambiaron experiencias y se comprometieron a acompañarse en esta etapa de toma de decisiones.
En su salida pedagógica, los alumnos conocieron fuentes visuales y materiales de la sociedad chilena y el patrimonio de la época.