
Estudiantes del Taller de Huerto trabajan por tener un Verbo más verde
En su trabajo en el Huerto Verbo Verde, los alumnos utilizan tierra de hojas que se obtiene en la compostera que se realiza en el CVD.
El 8 de septiembre de 1875, en la fiesta de la Natividad de la Madre de Dios, San Arnoldo Janssen Inauguró la Casa de Misiones alemana-austríaca-holandesa de San Miguel, la que años después se convertiría en la Congregación del Verbo Divino. Fue está fecha la que celebramos como comunidad educativa en la Misa Dominical del 11 de septiembre.
La Eucaristía fue presidida por el Padre Alejandro de la Sotta, ex alumno de nuestro colegio, misionero de la SVD quien actualmente trabaja en la Parroquia St John en Auckland, Nueva Zelanda y es capellán de la comunidad católica Hispanoamericana de esa ciudad.
En su Homilía sobre el Evangelio del Buen Pastor, el Padre Alejandro comentó que “Nunca mejoras a las personas evitándolas, haciéndote el loco. Hay que actuar como lo hizo Jesús. Él pudo revelar la misericordia de Dios hacia los pecadores. Quedémonos con esta linda imagen del pastor que no espera que regrese la oveja perdida, sino que va a buscarla”.
La eucaristía contó con la presencia del Coro Comunidad CVD, quienes interpretaron piezas de la “Misa de Raíz”, del compositor Juan Pablo Rojas.
En su trabajo en el Huerto Verbo Verde, los alumnos utilizan tierra de hojas que se obtiene en la compostera que se realiza en el CVD.
El jefe del Departamento de Historia y Ciencias Sociales, José Luis Rebolledo, reflexionó sobre la importancia del reconocimiento del valor de nuestro territorio marítimo.
En cuatro liturgias por ciclo, estudiantes y educadores festejaron la solemnidad de Pentecostés.
En una significativa ceremonia, los jóvenes festejaron la alegría de Pentecostés, reconociendo su fuerza en sus vidas y experiencias cotidianas.
A través del diálogo y distintas propuestas, los alumnos trabajaron por incrementar el ambiente para la enseñanza en la sala de clases.
Con una charla y trabajo en grupo, los jóvenes conocieron distintos conceptos sobre la vida laboral y características del mundo del trabajo.
Con esfuerzo y dedicación, los estudiantes y entrenadores tuvieron una destacada participación en el torneo escolar.
En un acto en el Patio Central, los estudiantes del Colegio conmemoraron el momento histórico en que Arturo Prat dio su vida por nuestro país.
Estudiantes de todos los niveles participaron en talleres sobre funciones ejecutivas, gestión del aprendizaje y uso responsable de la Inteligencia Artificial, diseñados por el equipo académico del establecimiento con el objetivo de fortalecer habilidades transversales para el desarrollo personal y educativo.
Más de 380 ex alumnos volvieron a su colegio, para votar en las elecciones realizadas la semana pasada del 9 al 11 de mayo, donde se eligió a la nueva directiva del Centro de Ex Alumnos.