Ex ministros,- ex convencionales constituyentes y una diputada participaron del “Día de la Política” organizado por el Centro de Alumnos

Responsive Image
Publicado: viernes 12 de agosto de 2022 a las 05:09 hrs.
Seguridad, liderazgo juvenil, sustentabilidad, además de la propuesta para una nueva constitución fuern algunos de los temas abordados en esta jornada que convocó a estudiantes de VIII Básico a 4° Medio.

A esta versión asistieron el ex Superintendente del Medio Ambiente, Cristóbal De La Maza; el ex subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli; la Diputada Chiara Barchiesi; el abogado de la Universidad de Chile y panelista de varios programas periodísticos, Francisco Orrego; el profesor de Educación y experto en gestión escolar, Paulo Volante; el exministro de Salud, Jaime Mañalich; la abogada internacionalista, Paz Zárate y los ex convencionales Constanza Hube y Patricio Fernández, quienes participaron en un debate moderado por el periodista Felipe del Río.  

Gracias a las ponencias de estos importantes invitados, los alumnos ejercitaron una serie de capacidades, como la comprensión crítica de la realidad de su entorno y la expresión de sus opiniones y propuestas, respetando siempre las ideas de los oradores. 

Juan Francisco Galli se refirió a al cambio en el tipo de delitos que ha ocurrido en el país y a la validación de la violencia y el narcotráfico por parte de ciertos sectores sociales.

Paulo Valente habló acerca de cuál es el mejor escenario para aprender y qué habilidades son imprescindibles para los estudiantes en un futuro cercano.

Chiara Barchiesi comentó cómo ha sido su experiencia y contribución para promover el liderazgo y participación política de las mujeres.

Francisco Orrego exhortó a los alumnos a interesarse en la política y a defender sus posturas con convicción.

Paz Zárate ahondó en las implicancias de la actual guerra entre Rusia y Ucrania.

Cristóbal De La Maza dijo que la sustentabilidad y el cuidado del medioambiente es un compromiso, pero también un deber que las generaciones más jóvenes deben exigir a las autoridades de turno.

Jaime Mañalich resumió las estrategias que puso en práctica para enfrentarse a la pandemia del COVID-19 durante su periodo.

Por último, pese a sus diferencias, los exconvencionales señalaron que la democracia es sinónimo de diálogo y que avanzar hacia un país más justo y digno requiere el compromiso genuino y generoso de todos los chilenos.


Día de la Política