
Con liturgia comunitaria finalizó el Mes de María y el año escolar
Los alumnos de Prekínder a 3° EM se reunieron en el Patio Central para dar término a las clases y celebrar a la Madre de la Misión.
El domingo 24 de octubre se recordó un nuevo aniversario del Domingo Universal de Misiones (DUM). La misa fue concelebrada por P. Lambertus Lalung, Secretario de Misiones de la SVD en Chile y el P. Rector Sergio Edwards V. svd. El lema escogido, en esta oportunidad, corresponde a una invitación formulada a los cristianos. Se trata de que anuncien la Buena Nueva de Cristo y reaviven así el compromiso Evangelizador de la Iglesia: “No podemos callar lo que hemos visto y oído” (Hch. 4,20).
Durante la homilía del evangelio según San Marcos 10, 46-52, el P. Lambertus indicó que Jesús hace que Bartimeo recobre su vista. Pero, también, logra que él pueda creer. De hecho, se convierte en su discípulo-seguidor que irá con Cristo por el camino, dando testimonio de su fe.
“De la misa forma, los cristianos tienen que ser firmes en sus creencias, ser misioneros y dejar el propio yo para ir al encuentro del otro y comunicarle la Palabra de Dios”, señaló el religioso.
Además, agregó que la lectura de Hch. 4,20 es uno de los principales textos de la predicación de gozo de la primera iglesia, entusiasta y alegre.
Finalmente, explicó que palabras como estas inspiraron a San Arnoldo Janssen quien, gracias al Espíritu Santo, fundó un seminario misional para abrir la Iglesia alemana, de modo que los cohermanos predicaran el Verbo Divino en todas partes.
Como corolario, expresó que es importante seguir su ejemplo y el de los primeros cristianos, apoyando firmemente las misiones que se dan en nuestra propia parroquia, entorno y país.
Los alumnos de Prekínder a 3° EM se reunieron en el Patio Central para dar término a las clases y celebrar a la Madre de la Misión.
De 5° a 8° EB, los estudiantes compitieron con sus compañeros en un torneo de operaciones aritméticas básicas de manera rápida y precisa.
En las premiaciones de la Universidad Católica y Afutcop, el Verbo Divino logró el reconocimiento como mejor colegio del año en ambas disciplinas.
Cada estudiante recibió la bendición de sus profesoras y una cruz como símbolo del paso que darán al transitar a Educación Básica.
En una charla organizada por el Taller de Ciencias, el también escritor compartió su historia como científico y comunicador.
En la actividad, los alumnos de distintos talleres extraprogramáticos mostraron lo aprendido este 2023 a sus compañeros.
Los presidentes y vicepresidentes de curso realizaron distintas actividades para dar término al importante trabajo realizado este 2023.
En un taller dirigido por el artista Patricio Kunz, los alumnos elaboraron tres figuras logrando múltiples aprendizajes.
Los voluntarios apoyaron esta importante instancia que busca recolectar fondos para los adultos mayores de la institución.
Junto a sus familias y profesores, los estudiantes de 4° EM fueron enviados por la comunidad del CVD a servir como agentes transformadores de la sociedad.