
Alumnos de 3° Medio rindieron exámenes en inglés
Después de una intensa preparación, los jóvenes midieron sus habilidades en el idioma inglés en las pruebas FCE y CAE.
Una destacada participación tuvo el equipo de Debate del CVD en el Torneo Nacional de Debate Escolar, realizado entre el 9 y 11 de diciembre en formato online, en el que participaron 32 colegios de ocho regiones del país.
El equipo, integrado por los estudiantes José Tomás Lira (3° EM B), Max Errázuriz (3° EM E) e Ignacio González (3° EM E), participó en seis debates clasificatorios, tres de los cuales fueron sobre mociones conocidas con antelación de una semana, y otros tres cuya postura y tema sólo se revelaba 50 minutos antes de los debates.
“Nuestro equipo ganó cinco de seis debates y clasificó a los cuartos de final del domingo 11, clasificando a la semifinal inmediatamente. En un debate estrecho, nuestro equipo no logró llegar a la final, pero sí quedó entre los 4 mejores del país y, por tanto, clasificó de forma directa al 1° Mundial de Debate Escolar en Español, que se desarrollará con las mismas reglas y formato (WSDC) durante las dos primeras semanas de febrero 2023 y que contará con los mejores 10 equipos de cada país participante” afirmó Ricardo Gómez, profesor del Taller de Debate.
Los estudiantes, además, se posicionaron en el ranking de debatientes del torneo dentro de los diez primeros lugares entre 84 competidores: Ignacio González quedó en número seis y José Tomás Lira en quinto.
“Con su intenso trabajo, el Verbo se ha sumado con todo al circuito de este deporte intelectual llamado debate, que califica la interacción estratégica de argumentos en base a temas complejos de humanidades, ciencias, artes y deportes. Ahora nuestro equipo sigue estudiando para representar con liderazgo de excelencia al Verbo y a Chile en el desafío del Mundial Escolar de Debate en Español”, añadió el profesor.
Después de una intensa preparación, los jóvenes midieron sus habilidades en el idioma inglés en las pruebas FCE y CAE.
Alumnos representantes de sus cursos recitaron distintos poemas de sus autores favoritos en este importante evento literario.
En el tercer encuentro de acompañamiento, los padres y madres de los estudiantes vivieron una liturgia de cierre de este proceso.
Los jóvenes de 2° y 3° EM, respectivamente, trabajaron en la limpieza de la playa de Marbella, en la desembocadura del Río Maipo.
During this activity, students apply their knowledge regarding reciting skills.
Cada grupo recibió una medalla por su compromiso, esfuerzo y creatividad en el trabajo realizado.
En el encuentro, los niños junto a sus padres reconocieron la importancia de esta celebración familiar en la vida cristiana.
Los estudiantes de Educación Media obtuvieron el primer lugar, mientras que el grupo de Básica logró el segundo puesto del certamen.
En espacios de diálogo y reflexión, los jóvenes y sus familias intercambiaron experiencias y se comprometieron a acompañarse en esta etapa de toma de decisiones.
En su salida pedagógica, los alumnos conocieron fuentes visuales y materiales de la sociedad chilena y el patrimonio de la época.