
Estudiantes del Taller de Huerto trabajan por tener un Verbo más verde
En su trabajo en el Huerto Verbo Verde, los alumnos utilizan tierra de hojas que se obtiene en la compostera que se realiza en el CVD.
En un ambiente reflexivo y cooperativo, el Colegio del Verbo Divino realizó los dos primeros encuentros de convivencia escolar con apoderados delegados de curso en Educación Inicial y Primer Ciclo Básico.
Durante la mañana del martes 16 y miércoles 17 de noviembre, el patio de la Casa Arnoldo Janssen albergó la jornada destinada para padres de Educación Inicial y Primer Ciclo Básico respectivamente. En la oportunidad, se expusieron temas ligados a la convivencia escolar; políticas y lineamientos, fortalezas y desafíos entre la relación alumnos y colegio/profesores.
El Director de Formación CVD, Juan Cristóbal Pasini, se refirió en la ocasión al objetivo de estos encuentros: “la idea es poder compartir propuestas de actividades y/o estrategias prioritarias para el Plan de Gestión Escolar año 2022”.
Finalmente, los apoderados delegados tuvieron la posibilidad de compartir y colaborar en las propuestas de ideas en base a cuatro ámbitos claves: conocimientos y adhesión a nuestro Reglamento Interno Escolar y protocolos asociados, buen trato y resolución colaborativo de conflictos, convivencia digital y cuidado del entero escolar y del medio ambiente.
Los encuentros con apoderados delegados para Segundo Ciclo Básico y Educación Media, están programados para el martes 23 y miércoles 24 de noviembre.
En su trabajo en el Huerto Verbo Verde, los alumnos utilizan tierra de hojas que se obtiene en la compostera que se realiza en el CVD.
El jefe del Departamento de Historia y Ciencias Sociales, José Luis Rebolledo, reflexionó sobre la importancia del reconocimiento del valor de nuestro territorio marítimo.
En cuatro liturgias por ciclo, estudiantes y educadores festejaron la solemnidad de Pentecostés.
En una significativa ceremonia, los jóvenes festejaron la alegría de Pentecostés, reconociendo su fuerza en sus vidas y experiencias cotidianas.
A través del diálogo y distintas propuestas, los alumnos trabajaron por incrementar el ambiente para la enseñanza en la sala de clases.
Con una charla y trabajo en grupo, los jóvenes conocieron distintos conceptos sobre la vida laboral y características del mundo del trabajo.
Con esfuerzo y dedicación, los estudiantes y entrenadores tuvieron una destacada participación en el torneo escolar.
En un acto en el Patio Central, los estudiantes del Colegio conmemoraron el momento histórico en que Arturo Prat dio su vida por nuestro país.
Estudiantes de todos los niveles participaron en talleres sobre funciones ejecutivas, gestión del aprendizaje y uso responsable de la Inteligencia Artificial, diseñados por el equipo académico del establecimiento con el objetivo de fortalecer habilidades transversales para el desarrollo personal y educativo.
Más de 380 ex alumnos volvieron a su colegio, para votar en las elecciones realizadas la semana pasada del 9 al 11 de mayo, donde se eligió a la nueva directiva del Centro de Ex Alumnos.