Delegados del medio ambiente sostuvieron encuentro de planificación

Para reforzar su rol y compromiso, los alumnos que actualmente desempeñan esa función en sus respectivos cursos, se dieron cita en un desayuno, que fue encabezado por el P. Rector Sergio Edwards V. svd y el delegado del CVD en esa área, Juan Sebastián Witt.
Durante la actividad, que se llevó a cabo el jueves 21 de abril, y a la que asistieron más de 50 estudiantes, se presentaron los diferentes proyectos que están programados para este año y se enfatizó en el rol deben cumplir los delegados como responsables de concientizar a sus pares sobre el uso correcto de los contendores ubicados en las salas de clases y como promotores de una cultura, cuyo fin es cuidar el planeta.
En este momento, el Colegio está desarrollando los siguientes programas de concientización medioambiental:
- Botellas plásticas PET 1, que se depositan en los contenedores amarillos.
- Tapitas plásticas para las Damas de Café, que van en los contenedores rojos.
- Latas de bebida, que van en los contenedores grises
- La eco botella, donde se almacenan los envoltorios de snacks y las bolsas plásticas para fundirlas y fabricar madera ecológica
- Reemplazo de los tetrapack por envases reutilizables
- Arborización y reforestación de áreas verdes con especies nativas.
En el encuentro, además, el P. Rector habló acerca del compromiso que el Colegio mantiene con el Laudato Si’ y la conversión ecológica.
Asimismo, Juan Sebastián Witt recodó que el viernes 22 de abril es el Día de la Tierra y en el Colegio se celebrará el "Día sin uniforme”. Los recursos monetarios que se logren reunir servirán para financiar los proyectos sustentables del Colegio.
Por último, hizo un llamado a contribuir con la campaña “Rehabilitemos Donando, de tu colegio a las Tiendas Solidarias COANIQUEM”, a beneficio de los niños, niñas y adolescentes con lesiones de quemaduras y otras cicatrices, acompañándolos a lo largo de sus tratamientos, con una atención de calidad, 100% gratuita.
La idea es que el CVD done ropa y enseres del hogar usados, en excelentes condiciones, para que la fundación las pueda distribuir y vender en sus tiendas solidarias.