
Estimada comunidad:
Durante el fin de semana largo dos grupos de alumnos participaron en actividades muy interesantes. Los seleccionados de básquetbol de la enseñanza media, dos categorías, participaron en un campeonato en Punta Arenas. Obtuvieron el segundo y tercer lugar, y el premio al “juego justo”, lo que muestra su caballerosidad, dejando en buen pie el nombre del colegio.
Los scouts tuvieron un viaje en bicicleta entre Salamanca y La Ligua. Es una manera bonita de viajar sin contaminar, de conocer con calma nuestro lindo país sin el apuro de quienes se mueven a altas velocidades.
En la misma línea de la vida sana por medio del ciclismo, anteayer inauguramos y se bendijo el lugar para estacionar las bicicletas, ubicado al costado poniente de la entrada principal. Agradecemos a los arquitectos que hicieron el diseño, a quienes lo construyeron y al Centro de Padres que lo financió.
Hoy es la festividad de María Reina, que también se recuerda en el quinto misterio glorioso del rosario, justo una semana después de la asunción de María, que es el cuarto de dichos misterios. Esto no es importante sólo para conocer el destino final de la Santísima Virgen María, sino también el de todos nosotros. Estamos llamados a la vida eterna junto a Dios, el Padre, el Hijo - Cristo, Rey del Universo – y el Espíritu Santo. Lo que nos aleja de esa meta son nuestros pecados, pero Jesús instituyó los sacramentos que nos permiten restablecer la buena relación con Dios y con las personas con que nos toca relacionarnos, destacando el sacramento de la reconciliación. En estos días nuestros alumnos de tercero básico están participando por primera vez en este sacramento: el segundo en su vida, porque sólo habían recibido el bautismo. Reconciliados con Dios podremos reinar con Él.
San Pablo dice: si sufrimos con Cristo, si somos constantes, si nos mantenemos firmes (tres diferentes traducciones de 2 Tm2,12), “reinaremos con Él”. Nuestro destino final es reinar con Cristo.
Pidamos el don de la perseverancia y esforcémonos para cooperar con los planes que Dios tiene para la humanidad: crear un mundo más justo, en que nos respetemos no sólo “a pesar de”, sino “apreciando” nuestras diferencias.
Una obvia diferencia de culturas es el idioma. Para poder entablar un diálogo con personas de otras culturas debemos conocer sus costumbres y aprender su idioma. En Hispanoamérica todos hablamos castellano, por lo que debemos aprender otros idiomas para ir más allá de nuestra amplia región. Un primer paso es hablar inglés, que es actualmente el idioma más universal.
Como ustedes saben, tenemos un nuevo plan estratégico, que tiene seis pilares. El tercero es: "Rigurosidad en ámbitos académicos y extra curriculares". Bajo ese pilar tenemos ocho objetivos generales. El quinto es "Mejorar substancialmente la calidad de la enseñanza-aprendizaje del inglés como segunda lengua". Bajo ese objetivo general hay cinco objetivos específicos, que sería largo enumerar.
Hoy es el English Day, que continúa mañana. Es una tradición de varios años en el colegio, pero ahora estamos enfatizando mucho más que antes la importancia del inglés. Es un gusto oír hablar inglés en los pasillos del colegio, especialmente a las profesoras de ese idioma. Esta semana entré a un cuarto básico y la profesora, ante una pregunta que le hice en castellano me respondió en un excelente inglés y noté que sólo hablaba a sus alumnos en ese idioma. Esa es la manera de que “todos” nuestros alumnos salgan del colegio con la capacidad de comunicarse en dicho idioma. Ahora muchos de nuestros alumnos salen con un buen dominio del inglés. Nuestra meta es que todos logren ese objetivo.
Fraternalmente unidos en el Verbo Divino,
Sergio Edwards SVD
Jueves 22 de agosto de 2024