
Estimada comunidad:
Nuestra delegación a la Jornada Mundial Juvenil se reúne durante estos días con el Papa Francisco, mientras que la selección de fútbol del Colegio ya volvió de su participación en el Mundial Escolar en Rabat, Marruecos. Estamos ya en agosto, el Mes de la Solidaridad, y continuaremos educando en dicho valor. La semana pasada tuvimos una muestra de los diferentes apostolados de tipo solidario que tenemos en el Colegio. Quiero seguir escribiendo sobre este valor durante este mes.
Como les decía la semana pasada, el concepto de solidaridad no se usaba antiguamente, pues se utilizaba la palabra “caridad”. El Papa Benedicto XVI escribió en 2005 su primera Encíclica, Deus Cáritas Est (DCE), Dios es Amor, sobre el amor cristiano. Se las recomiendo para lectura espiritual durante este Mes de la Solidaridad. La Encíclica tiene dos partes: la primera habla del amor y de las diferentes palabras que se usan en la Biblia para designarlo. La segunda parte es sobre las acciones caritativas de la Iglesia, donde, en tres ocasiones usa el término “solidaridad”. Bajo el título: “Las múltiples estructuras de servicio caritativo en el contexto social actual” escribe: “Los medios de comunicación han acercado rápidamente a hombres y culturas muy diferentes... ahora se conocen de manera mucho más inmediata las necesidades … lo que es una llamada … a compartir situaciones y dificultades. Vemos … lo mucho que se sufre en el mundo ... el momento actual requiere una nueva disponibilidad para socorrer al prójimo necesitado… ahora se puede contar con innumerables medios para prestar ayuda humanitaria a los … necesitados, como son los modernos sistemas para la distribución de comida y ropa, así como también para ofrecer alojamiento y acogida. La solicitud por el prójimo… superando los confines de las comunidades nacionales, tiende a extender su horizonte al mundo entero.
El Concilio Vaticano II ha hecho notar … que “entre los signos de nuestro tiempo es digno de mención especial el creciente … sentido de solidaridad entre todos los pueblos”. Los organismos del Estado y las asociaciones humanitarias favorecen iniciativas orientadas a este fin... la solidaridad expresada por la sociedad civil supera de manera notable a la realizada por las personas individualmente... han surgido formas nuevas de colaboración entre entidades estatales y eclesiales, que se han demostrado fructíferas. Las entidades eclesiales, con la transparencia en su gestión y la fidelidad al deber de testimoniar el amor, podrán animar cristianamente también a las instituciones civiles... También se han formado … múltiples organizaciones con objetivos caritativos o filantrópicos, que se esfuerzan por lograr soluciones satisfactorias … a los problemas sociales y políticos existentes. Un fenómeno importante de nuestro tiempo es el nacimiento y difusión de muchas formas de voluntariado ... A este propósito, quisiera dirigir una palabra especial de aprecio y gratitud a todos los que participan de diversos modos en estas actividades. Esta labor tan difundida es una escuela de vida para los jóvenes, que educa a la solidaridad y a estar disponibles para dar no sólo algo, sino a sí mismos. (DCE30).
Dios ayude a nuestra comunidad a ser cada vez más solidaria.
Fraternalmente unidos en el Verbo Divino,
Sergio Edwards SVD
Jueves 3 de agosto de 2023