07
agosto 2025

Querida comunidad:

Estamos en el mes de la solidaridad, tratando de ver a Cristo presente en las personas más vulnerables, más pobres, en quienes sufren. Lo hacemos este mes porque San Alberto Hurtado SJ murió un 18 de agosto, día en que recordamos su legado.

Como ustedes saben, en el Capítulo del año 2000, la Congregación se preguntaba cuál es su misión en el siglo XXI. La respuesta se resume en: el diálogo profético. Y se identificaron cuatro grupos de personas como interlocutores en este diálogo profético: personas de otras culturas, de otras religiones, pobres y quienes buscan a Dios. Durante este mes, en las instituciones de la SVD en Chile, nos enfocamos en el diálogo con los pobres y marginalizados.

Durante el Capítulo General de ese año 2000 también se acuñó la expresión "dimensiones características" para englobar cuatro aspectos de nuestra misión que han estado desde los comienzos de la historia de la SVD, que este año cumple 150 años: la animación misionera, la comunicación, la Biblia y Jupic (Justicia, Paz e Integridad de la Creación). La solidaridad se relaciona más directamente con esta última dimensión: luchar por un mundo más justo para que haya verdadera paz. Esa justicia incluye las generaciones futuras, a quienes no podemos dejarles en herencia un mundo destruido, sino una creación íntegra, que es regalo de Dios.

En diferentes partes del mundo existen iniciativas muy importantes en el campo de la solidaridad con las personas que viven al margen de la sociedad. Un caso que captó la atención de la prensa internacional fue el trabajo del sacerdote alemán Heinz Kulüke SVD, profesor de Filosofía en la Universidad San Carlos, en la gran ciudad de Cebú, en el sur de las Islas Filipinas, quien dedicaba parte de su tiempo libre a apoyar a las personas que vivían en un gran basural de dicha ciudad. El padre Kulüke fue Superior General de la SVD entre 2012 y 2018. No quiso tener un segundo período de seis años para poder volver a Cebú.

En Chile tenemos los Hogares de Menores, iniciados por el Hermano Paul Oden SVD en la década de 1970, cuyo objetivo era recibir menores de edad y educarlos con la pedagogía Scout. Llegó a tener más de 10 hogares en diferentes partes de Chile. Hoy tenemos sólo tres en funcionamiento. Es una labor muy importante, pero muy difícil. El Hermano Paul era alemán y su profesión era pastelero. Trabajó en el Colegio del Verbo Divino por unos 20 años, siendo quien fundó el grupo Scout.

El sacerdote argentino de familia de inmigrantes alemanes, José Sevald SVD, fue párroco de El Carmen de Osorno. Ahí vio la necesidad de dar formación a las personas más humildes para ayudarles a salir adelante. El Instituto Vocacional El Carmen enseñaba peluquería, electricidad, mecánica, etc. Cuando el padre Sevald fue elegido Superior Provincial de la SVD Chile, se trasladó a Santiago, y fundó una sede del Instituto Vocacional El Carmen en nuestra ciudad. Está ubicado en la calle Portales, cerca del barrio Yungay. Ahora funciona jurídicamente como fundación.

La SVD Chile tiene 16 parroquias en Chile, casi todas en sectores populares. También acompaña a personas pertenecientes a pueblos originarios, en el sur, en el norte y en Santiago. Además de cuatro colegios pagados, tenemos dos colegios subvencionados, completamente gratuitos: uno en la comuna de San Joaquín, en Santiago, el Colegio Espíritu Santo, y otro en una zona rural de la comuna de Los Ángeles: la Escuela N°58, San José de Huaqui.

Les invito a conocer dichas instituciones de la Sociedad del Verbo Divino en Chile.

Les recuerdo, además, que en estos días se cumplen 80 años de las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki. Esto nos recuerda cuán importante es luchar por la paz, para lo cual debe haber justicia en cada país y entre países.

Dios nos ayude a ser solidarios, a salir con entusiasmo a entablar un diálogo con personas que tengan necesidades mayores a las nuestras, y que ese diálogo nos impulse a ayudarles en lo que realmente necesitan.

Fraternalmente unidos en el Verbo Divino,

Sergio Edwards SVD
Santiago de Chile, jueves 7 de agosto de 2025.