
Estudiantes del Taller de Huerto trabajan por tener un Verbo más verde
En su trabajo en el Huerto Verbo Verde, los alumnos utilizan tierra de hojas que se obtiene en la compostera que se realiza en el CVD.
La Iglesia primitiva se mantuvo en sintonía pese al ambiente de diversidad que rodeaba a sus integrantes, pues casi todos provenían de diferentes lugares. No obstante, lo anterior, aprendieron a vivir en comunidad, a respetarse y a realizar proyectos mancomunados.
La idea es que en estos “Encuentros con El Verbo” los jóvenes de 3° Medio emularan este escenario de unidad, distinguiendo qué herramientas socio emocionales les permiten aprender a trabajar en colaboración, a ser sensibles a las necesidades de los otros y a comprometerse al servicio de los demás.
Para esto tomaron como referencia el texto bíblico 1 Pedro 3, 8-13, que exhorta a las primeras comunidades a vivir en armonía y a amarse unos a otros.
En un ambiente de diálogo desarrollaron un plenario para plantear distintos proyectos que les permitirán trabajar unidos, fomentar la buena convivencia, la empatía, el respeto y el autocontrol.
Asimismo, se comprometieron a poner en práctica estas estrategias a lo largo de los semestres 2022 y a entablar amistad con sus compañeros. Muchos de los cuales, no conocen bien, debido a que recién se están adaptando al proceso de mezclas de curso que se llevó a cabo este año.
Cada retiro finalizó con una eucaristía en la capilla de la Casa San Arnoldo Janssen, que fue presidida por el P. Sebastián Go svd.
En su trabajo en el Huerto Verbo Verde, los alumnos utilizan tierra de hojas que se obtiene en la compostera que se realiza en el CVD.
El jefe del Departamento de Historia y Ciencias Sociales, José Luis Rebolledo, reflexionó sobre la importancia del reconocimiento del valor de nuestro territorio marítimo.
En cuatro liturgias por ciclo, estudiantes y educadores festejaron la solemnidad de Pentecostés.
En una significativa ceremonia, los jóvenes festejaron la alegría de Pentecostés, reconociendo su fuerza en sus vidas y experiencias cotidianas.
A través del diálogo y distintas propuestas, los alumnos trabajaron por incrementar el ambiente para la enseñanza en la sala de clases.
Con una charla y trabajo en grupo, los jóvenes conocieron distintos conceptos sobre la vida laboral y características del mundo del trabajo.
Con esfuerzo y dedicación, los estudiantes y entrenadores tuvieron una destacada participación en el torneo escolar.
En un acto en el Patio Central, los estudiantes del Colegio conmemoraron el momento histórico en que Arturo Prat dio su vida por nuestro país.
Estudiantes de todos los niveles participaron en talleres sobre funciones ejecutivas, gestión del aprendizaje y uso responsable de la Inteligencia Artificial, diseñados por el equipo académico del establecimiento con el objetivo de fortalecer habilidades transversales para el desarrollo personal y educativo.
Más de 380 ex alumnos volvieron a su colegio, para votar en las elecciones realizadas la semana pasada del 9 al 11 de mayo, donde se eligió a la nueva directiva del Centro de Ex Alumnos.