
Prekínder y Kínder aprendieron de la honestidad con entretenido cuentacuentos
A través de divertidas historias, los niños comprendieron la importancia de actuar con la verdad y de ser respetuosos con los demás.
Asimismo, las instancias marcaron formalmente, el inicio escolar del segundo semestre con las familias de la comunidad y brindaron un completo panorama de los hitos y actividades que sucederán durante lo que queda de 2022.
Si bien en su esencia, estos encuentros, del miércoles 3 y jueves 4 de agosto, fueron de carácter informativo, cada ciclo les imprimió un sello particular de acuerdo a los objetivos que deberán cumplir.
En Educación Inicial, los apoderados realizaron un trabajo colaborativo con herramientas del enfoque Vida Equilibrada con Sentido y Sabiduría (VESS), que actualmente están aplicando sus hijos. La idea era que se familiarizaran con la metodología.
En Primer Ciclo Básico la actividad fue una reunión-taller, que tuvo por objetivo considerar distintos puntos de vista sobre experiencias cotidianas de crianza, que permitieron extraer conclusiones que fomentan el al vínculo afectivo entre padres e hijos. Con este propósito, se utilizó una metodología de grupos de trabajo, en la que los apoderados desarrollaron estudios de distintos casos.
Al respecto, la Subdirectora del Ciclo, Bárbara Lizana, señaló que los apoderados se involucraron positiva y constructivamente con la experiencia del taller. “Hicieron reflexiones y aportes significativos para favorecer este aprendizaje en conjunto y alinear la perspectiva vincular entre la familia y el colegio”.
En Segundo Ciclo Básico se analizó la convivencia y los resultados de la última encuesta de clima escolar, aplicada recientemente por la Fundación Volando en V.
Para la profesora jefe de VIII Básico C, Magdalena Aldunate fue muy provechoso encontrarse cara cara y no de forma online. “Es un signo esperanzador de que, de alguna u otra forma, vamos retomando hitos y tradiciones importantes de la vida como comunidad escolar”, puntualizó.
Cabe destacar que este es su segundo año con el curso y es la primera, que asiste a una reunión presencial.
En Educación Media, en tanto, el énfasis de los temas tratados se abordó por nivel. De hecho, en 1° Medio, se hizo un recuento general de lo realizado hasta ahora; en 2° Medio se trató detalladamente el proceso de electividad. Lo mismo sucedió en 3° Medio, A este elemento se agregaron también informaciones relevantes en cuanto a la convivencia escolar.
4°Medio abordó temas de egreso del curso, fechas importantes del periodo especial , así como también rendición de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).
A través de divertidas historias, los niños comprendieron la importancia de actuar con la verdad y de ser respetuosos con los demás.
Los alumnos Max Moraga y Ramón Fuenzalida lograron el tercer lugar en Decathlon sub18 y en 400 metros vallas sub18, respectivamente.
Con especiales actividades, los estudiantes y apoderados tuvieron la posibilidad de fortalecer su vínculo y reforzar la comunicación.
Los alumnos celebraron una Eucaristía en el santuario de la Inmaculada Concepción para luego descender por el tradicional funicular.
Bajo el tema “Los países en el Verbo”, los estudiantes de todos los niveles participaron junto a sus profesores en diversas actividades culturales y deportivas.
En la asignatura de Matemática, los estudiantes confeccionaron memorices y dominó y aplicaron lo pasado en clases en sus grupos.
Los jóvenes compartieron con sus compañeros más pequeños un momento de rezo y de juegos.
Los voluntarios implementaron un modelo de producción y manejo orgánico-intensivo.
Los deportistas del Colegio lograron el primer lugar en las categorías preparatoria e infantil.
Una interesante conversación protagonizaron el ex ministro José Antonio Viera Gallo, el senador Felipe Kast y el director del Centro de Estudios Públicos, Leonidas Montes.