
Estudiantes del Taller de Huerto trabajan por tener un Verbo más verde
En su trabajo en el Huerto Verbo Verde, los alumnos utilizan tierra de hojas que se obtiene en la compostera que se realiza en el CVD.
¿Cómo la cultura del pensamiento favorece la inclusión en el aula de clases? Así se denominó la ponencia con la que el Colegio intervino en este congreso internacional, que se desarrolló en forma telemática, entre el 8 y el 13 de noviembre.
El trabajo descrito fue expuesto ante otros colegas y especialistas por la Coordinadora Académica Educación Inicial, Daniela Saavedra y la profesora jefe del Prekínder B Fernanda Morales en una de las jornadas del módulo VII Ateneo de la Red de Colegios VESS, que brinda a los asistentes la posibilidad de compartir diferentes experiencias educativas y así enriquecer sus áreas de desempeño.
En la ocasión, las profesionales destacaron que el modelo VESS permite mirar a todos los niños por igual, puesto que el error forma parte del aprendizaje y las capacidades de los preescolares son ilimitadas al momento de adquirir más saberes.
Para llegar a estas conclusiones, analizaron la interacción de Prekínder en la unidad “conociendo la naturaleza” y utilizaron diversas herramientas que permitieron que las clases fueran efectivas, incluyentes y entretenidas.
Daniela afirma que es muy bueno que el Colegio siga instalando la cultura del pensamiento visible, ya que no es necesario utilizar grandes recursos. Se puede aplicar a partir de situaciones sencillas y cotidianas en la sala de clases.
Asimismo, valora que, con esta metodología, los alumnos se atrevan a generar nuevas ideas, motivados por el trabajo que realizan con su grupo en el aula. Tal como comenta la Subdirectora del Ciclo Inicial Marta Castro: “A través de la documentación, se observa que ellos ya piensan de manera significativa, desarrollan una participación más autónoma y a la vez aprenden del otro y con el otro”.
Cabe destacar que el Colegio continúa capacitando a los docentes y asistentes de la educación en la metodología VESS. Como resultado, los estudiantes ya han incorporado herramientas y rutinas de pensamiento con una excelente acogida.
En su trabajo en el Huerto Verbo Verde, los alumnos utilizan tierra de hojas que se obtiene en la compostera que se realiza en el CVD.
El jefe del Departamento de Historia y Ciencias Sociales, José Luis Rebolledo, reflexionó sobre la importancia del reconocimiento del valor de nuestro territorio marítimo.
En cuatro liturgias por ciclo, estudiantes y educadores festejaron la solemnidad de Pentecostés.
En una significativa ceremonia, los jóvenes festejaron la alegría de Pentecostés, reconociendo su fuerza en sus vidas y experiencias cotidianas.
A través del diálogo y distintas propuestas, los alumnos trabajaron por incrementar el ambiente para la enseñanza en la sala de clases.
Con una charla y trabajo en grupo, los jóvenes conocieron distintos conceptos sobre la vida laboral y características del mundo del trabajo.
Con esfuerzo y dedicación, los estudiantes y entrenadores tuvieron una destacada participación en el torneo escolar.
En un acto en el Patio Central, los estudiantes del Colegio conmemoraron el momento histórico en que Arturo Prat dio su vida por nuestro país.
Estudiantes de todos los niveles participaron en talleres sobre funciones ejecutivas, gestión del aprendizaje y uso responsable de la Inteligencia Artificial, diseñados por el equipo académico del establecimiento con el objetivo de fortalecer habilidades transversales para el desarrollo personal y educativo.
Más de 380 ex alumnos volvieron a su colegio, para votar en las elecciones realizadas la semana pasada del 9 al 11 de mayo, donde se eligió a la nueva directiva del Centro de Ex Alumnos.