
Alumnos de 3° Medio rindieron exámenes en inglés
Después de una intensa preparación, los jóvenes midieron sus habilidades en el idioma inglés en las pruebas FCE y CAE.
Una significativa experiencia de aprendizaje tuvieron entre el 13 y el 17 de noviembre los estudiantes de 1° EB en la salida pedagógica del nivel al Museo Taller, exhibición que permite conocer más de 800 herramientas antiguas en un taller de carpintería recreado a principios del siglo XX.
“La actividad se enmarca en los objetivos de aprendizaje que desarrollan los alumnos en distintas asignaturas, pero, sobre todo, se potencia el desarrollo de la creatividad, curiosidad y exploración de parte de los estudiantes”, comentó Dalia Flores, Coordinadora Académica de Primer Ciclo Básico.
En la actividad, los estudiantes tuvieron la posibilidad de conocer un material tan noble como lo es la madera y la importancia de las construcciones con ese material. Además, participaron en la construcción de un juguete de madera en un taller equipado con maquinarias modernas, que luego pudieron llevar a sus casas.
El Museo Taller se inauguró en 2016 y tiene como objetivo invitar a descubrir y reencontrarse con la madera, las herramientas, el oficio, el juego y la memoria.
Después de una intensa preparación, los jóvenes midieron sus habilidades en el idioma inglés en las pruebas FCE y CAE.
Alumnos representantes de sus cursos recitaron distintos poemas de sus autores favoritos en este importante evento literario.
En el tercer encuentro de acompañamiento, los padres y madres de los estudiantes vivieron una liturgia de cierre de este proceso.
Los jóvenes de 2° y 3° EM, respectivamente, trabajaron en la limpieza de la playa de Marbella, en la desembocadura del Río Maipo.
During this activity, students apply their knowledge regarding reciting skills.
Cada grupo recibió una medalla por su compromiso, esfuerzo y creatividad en el trabajo realizado.
En el encuentro, los niños junto a sus padres reconocieron la importancia de esta celebración familiar en la vida cristiana.
Los estudiantes de Educación Media obtuvieron el primer lugar, mientras que el grupo de Básica logró el segundo puesto del certamen.
En espacios de diálogo y reflexión, los jóvenes y sus familias intercambiaron experiencias y se comprometieron a acompañarse en esta etapa de toma de decisiones.
En su salida pedagógica, los alumnos conocieron fuentes visuales y materiales de la sociedad chilena y el patrimonio de la época.