
Padres, madres e hijos de 5° EB compartieron en significativo encuentro
Con especiales actividades, los estudiantes y apoderados tuvieron la posibilidad de fortalecer su vínculo y reforzar la comunicación.
Con el objetivo de reconocer a los estudiantes que tuvieron logros significativos en este período escolar, se organizaron tres ceremonias por ciclo en el Gimnasio del Colegio. La mañana comenzó con la entrega de los tradicionales reconocimientos a la Educación Media, que simbolizan el esfuerzo de los estudiantes este 2022.
Uno de los momentos más especiales de la primera ceremonia fue la despedida de los estudiantes al Subdirector de Educación Media, Jorge Rojas, que este año se acoge a retiro. Con un cuadro con firmas y mensajes, los alumnos manifestaron su cariño hacia el profesor.
Luego, siguió la ceremonia del Segundo Ciclo, para finalizar con el Primer Ciclo Básico. Los estudiantes de Educación Inicial, en tanto, recibieron sus distinciones de manera interna por curso.
Cada ceremonia se inició con el canto del Himno Nacional y la entrega del premio al Mejor Compañero de mano de cada profesor jefe. Esta distinción se otorga por decisión de los propios compañeros al estudiante, convirtiéndose por esto en uno de los premios más queridos.
Luego, se hizo entrega del reconocimiento a la Buena Convivencia Escolar a los estudiantes que promovieron un sano ambiente escolar dentro y fuera de la sala de clases. Esta distinción fue entregada por la Encargada de Convivencia Escolar, Ana Vargas, junto al Psicólogo del área, Cristóbal Correa.
Como intermedio musical, se presentó una banda de rock de estudiantes de cada ciclo, compartiendo con los presentes sus grandes habilidades musicales.
La ceremonia continuó con la entrega del reconocimiento San José Freinademetz a los estudiantes que durante el año mostraron un profundo compromiso con lo valórico y social y con el Colegio. Este premio fue entregado por Andrés Hidalgo, encargado de Pastoral.
El último reconocimiento que se entregó fue el premio San Arnoldo Janssen, el más significativo que puede recibir un estudiante por destacarse por sus valores y actitudes comprometidas con la línea formativa y espiritual del Colegio y su actitud de servicio, respeto y fraternidad. Este premio lo entregó el Padre Rector Sergio Edwards, svd junto a la Vicerrectora, Ana María Tomassini.
Para finalizar cada ceremonia, la Vicerrectora del CVD recalcó la importancia de vivir en torno a los valores del respeto, empatía, humildad, honestidad y solidaridad. Asimismo, invitó a los estudiantes a descansar en familia, a reflexionar y conocerse, para así volver el próximo año con la responsabilidad de preocuparse de que cada compañero se sienta cómodo viniendo al Colegio.
Con especiales actividades, los estudiantes y apoderados tuvieron la posibilidad de fortalecer su vínculo y reforzar la comunicación.
Los alumnos celebraron una Eucaristía en el santuario de la Inmaculada Concepción para luego descender por el tradicional funicular.
Bajo el tema “Los países en el Verbo”, los estudiantes de todos los niveles participaron junto a sus profesores en diversas actividades culturales y deportivas.
En la asignatura de Matemática, los estudiantes confeccionaron memorices y dominó y aplicaron lo pasado en clases en sus grupos.
Los jóvenes compartieron con sus compañeros más pequeños un momento de rezo y de juegos.
Los voluntarios implementaron un modelo de producción y manejo orgánico-intensivo.
Los deportistas del Colegio lograron el primer lugar en las categorías preparatoria e infantil.
Una interesante conversación protagonizaron el ex ministro José Antonio Viera Gallo, el senador Felipe Kast y el director del Centro de Estudios Públicos, Leonidas Montes.
Gracias a la participación y apoyo de la comunidad del CVD, se lograron vender 1.100 entradas, que servirá para ayudar a familias con dificultades.
Los estudiantes demostraron todas sus habilidades en el ámbito de la declamación, recitando obras de sus autores favoritos.