
Alumnos de 8° EB descubren el mundo del trabajo
En salida pedagógica, los estudiantes conocieron distintas profesiones y oficios en Blue Express, Televisión Nacional de Chile, Jumbo y al Poder Judicial.
"Los océanos son el patrimonio común de la familia huma” (Papa Francisco)
Durante mayo el Departamento de Historia y Ciencias Sociales relevó la importancia de nuestro territorio marítimo, enmarcado en la gesta de Iquique que abrió un espacio de análisis y visibilización de la importancia del Océano Pacifico en el devenir geopolítico de nuestra nación.
Chile habita un espacio privilegiado con más de 4.300 kilómetros de costa en el Océano Pacífico, con un extenso territorio Antártico y una Zona Económica Exclusiva de aproximadamente 3,5 millones de kilómetros cuadrados, que equivale a más de cinco veces la superficie de su territorio continental sudamericano
Actualmente, la importancia geopolítica de los mares y océanos es evidente tanto desde la perspectiva económica como de la perspectiva estratégica, en ambas dimensiones nuestra nación se instala con amplias ventajas comparativas y competitivas, el Océano Pacifico resulta vital para nuestro futuro político y económico como reserva alimenticia de la humanidad.
En la actualidad, la explotación de recursos marinos renovables (pesca), la explotación de recursos no renovables del suelo y subsuelo (minerales), transporte de cabotaje e industria naviera, explotación de puerto e industria naval dan cuenta del potencial de nuestro territorio marítimo.
Desde la enseñanza de las Ciencias Sociales es un imperativo instalar el conocimiento de nuestro territorio cultural y geográfico, por ello durante este mes los estudiantes en todos los ciclos realizaron actividades y profundizaron sus conocimientos de geografía marítima reconociendo el valor de nuestro territorio marítimo como fuente de desarrollo sostenible y espacio de soberanía nacional.
José Luis Rebolledo Molina.
En salida pedagógica, los estudiantes conocieron distintas profesiones y oficios en Blue Express, Televisión Nacional de Chile, Jumbo y al Poder Judicial.
Fueron 14 papás y mamás que conversaron con los estudiantes y dieron a conocer su experiencia vocacional.
A través del concurso Recicla KIDS, los estudiantes liderarán la campaña para así trabajar por un Verbo Verde.
En una charla formativa, los padres y madres tuvieron acceso a guías para conversar con los alumnos en esta etapa del desarrollo en la que se encuentran.
A través del aprendizaje experiencial, los estudiantes realizaron distintos experimentos en las asignaturas de Ciencias Naturales.
Con cuentacuentos, disfraces, música y manualidades, alumnos y equipos de trabajo disfrutaron de la lectura y de los libros.
Acompañados de sus padres y madres, los más pequeños del colegio conocieron la importancia de la Palabra de Dios en su formación verbita.
Gracias al aporte de una familia verbita, los alumnos podrán resguardar los cultivos del frío.
Con equipos de cuatro instituciones invitadas, el colegio busca fomentar la participación de los alumnos en la disciplina y generar una sana convivencia con deportistas de otros colegios.
Se trata de Pablo Barrientos Lorenzo y Lozada, alumno de 5° EB B.