
Alumnos de 8° EB descubren el mundo del trabajo
En salida pedagógica, los estudiantes conocieron distintas profesiones y oficios en Blue Express, Televisión Nacional de Chile, Jumbo y al Poder Judicial.
El hidrólogo es académico de la Colorado School of Mines y de la Universidad de Arizona. Además, forma parte del Programa Hidrológico de la Unesco y es coautor del estudio que determinó que la laguna de Aculeo no se secó por el cambio climático, sino por la intervención del hombre.
Por eso el enfoque que entregó durante su intervención resulta tan importante. Desde su punto de vista, es urgente mejorar la gestión del agua en Chile, aprendiendo de la experiencia de países como Estados Unidos de Norteamérica e Israel, debido a que no todo es culpa de la sequía, sino que el gran problema es el consumo descontrolado, sobre todo de la agricultura.
El sobreconsumo indica que el país sigue aplicando soluciones parche en el uso de este recurso y deja de lado los programas a largo plazo, que serían más efectivos, porque considerarían una proyección de la cantidad que se utiliza y no se recupera fácilmente.
Lo importante es focalizarse en el uso de la tecnología. Según su experiencia, este elemento pude solucionar los problemas hídricos de una nación y generar mayor estabilidad climática.
Foto Laguna de Aculeo: Twitter/@cristobalreus @redmeteo
En salida pedagógica, los estudiantes conocieron distintas profesiones y oficios en Blue Express, Televisión Nacional de Chile, Jumbo y al Poder Judicial.
Fueron 14 papás y mamás que conversaron con los estudiantes y dieron a conocer su experiencia vocacional.
A través del concurso Recicla KIDS, los estudiantes liderarán la campaña para así trabajar por un Verbo Verde.
En una charla formativa, los padres y madres tuvieron acceso a guías para conversar con los alumnos en esta etapa del desarrollo en la que se encuentran.
A través del aprendizaje experiencial, los estudiantes realizaron distintos experimentos en las asignaturas de Ciencias Naturales.
Con cuentacuentos, disfraces, música y manualidades, alumnos y equipos de trabajo disfrutaron de la lectura y de los libros.
Acompañados de sus padres y madres, los más pequeños del colegio conocieron la importancia de la Palabra de Dios en su formación verbita.
Gracias al aporte de una familia verbita, los alumnos podrán resguardar los cultivos del frío.
Con equipos de cuatro instituciones invitadas, el colegio busca fomentar la participación de los alumnos en la disciplina y generar una sana convivencia con deportistas de otros colegios.
Se trata de Pablo Barrientos Lorenzo y Lozada, alumno de 5° EB B.