22 alumnos del CVD obtienen puntajes máximos en la PAES 2024
Con gran alegría y orgullo, el Colegio del Verbo Divino celebra a sus estudiantes que lograron 1.000 puntos en la Prueba de Acceso a la Educación Superior.
El hidrólogo es académico de la Colorado School of Mines y de la Universidad de Arizona. Además, forma parte del Programa Hidrológico de la Unesco y es coautor del estudio que determinó que la laguna de Aculeo no se secó por el cambio climático, sino por la intervención del hombre.
Por eso el enfoque que entregó durante su intervención resulta tan importante. Desde su punto de vista, es urgente mejorar la gestión del agua en Chile, aprendiendo de la experiencia de países como Estados Unidos de Norteamérica e Israel, debido a que no todo es culpa de la sequía, sino que el gran problema es el consumo descontrolado, sobre todo de la agricultura.
El sobreconsumo indica que el país sigue aplicando soluciones parche en el uso de este recurso y deja de lado los programas a largo plazo, que serían más efectivos, porque considerarían una proyección de la cantidad que se utiliza y no se recupera fácilmente.
Lo importante es focalizarse en el uso de la tecnología. Según su experiencia, este elemento pude solucionar los problemas hídricos de una nación y generar mayor estabilidad climática.
Foto Laguna de Aculeo: Twitter/@cristobalreus @redmeteo
Con gran alegría y orgullo, el Colegio del Verbo Divino celebra a sus estudiantes que lograron 1.000 puntos en la Prueba de Acceso a la Educación Superior.
Más de 150 alumnosde prekínder a 2° EB del Colegio del Verbo Divino y del Villa María Academy disfrutaron de una jornada llena de manualidades, actividades al aire libre y camaradería, guiados por monitores de enseñanza media.
El Colegio reconoció a los estudiantes con los premios Mejor Compañero, San José Freinademetz, Excelencia Académica y San Arnoldo Janssen.
Docentes del Colegio Verbo Divino participaron en una jornada que busca transformar la enseñanza de las ciencias, integrando nuevos fundamentos epistemológicos y metodológicos.
Docentes de los departamentos de Ciencias y Matemáticas visitaron laboratorios de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, abriendo puertas a futuras colaboraciones académicas.
En las tradicionales misiones de verano, alumnos del tercer ciclo participaron en la restauración del colegio Ignacio Carrera Pinto.
Los alumnos de 7° EB a 3° EM fueron reconocidos en las categorías de mejor compañero, excelencia académica y espíritu verbita.
En la asignatura, los niños conocieron la Ley de Etiquetado de Alimentos y analizaron su valor nutricional para tener una vida más saludable.
Los alumnos recortaron elementos no textiles de prendas usadas en la campaña de fin de año.
Con coreografías, cantos y caracterizaciones, los alumnos del primer ciclo celebraron la tradicional liturgia de adviento, tiempo que nos permite esperar el nacimiento del Niño Jesús con esperanza y sencillez.