
Estudiantes del Taller de Huerto trabajan por tener un Verbo más verde
En su trabajo en el Huerto Verbo Verde, los alumnos utilizan tierra de hojas que se obtiene en la compostera que se realiza en el CVD.
El hidrólogo es académico de la Colorado School of Mines y de la Universidad de Arizona. Además, forma parte del Programa Hidrológico de la Unesco y es coautor del estudio que determinó que la laguna de Aculeo no se secó por el cambio climático, sino por la intervención del hombre.
Por eso el enfoque que entregó durante su intervención resulta tan importante. Desde su punto de vista, es urgente mejorar la gestión del agua en Chile, aprendiendo de la experiencia de países como Estados Unidos de Norteamérica e Israel, debido a que no todo es culpa de la sequía, sino que el gran problema es el consumo descontrolado, sobre todo de la agricultura.
El sobreconsumo indica que el país sigue aplicando soluciones parche en el uso de este recurso y deja de lado los programas a largo plazo, que serían más efectivos, porque considerarían una proyección de la cantidad que se utiliza y no se recupera fácilmente.
Lo importante es focalizarse en el uso de la tecnología. Según su experiencia, este elemento pude solucionar los problemas hídricos de una nación y generar mayor estabilidad climática.
Foto Laguna de Aculeo: Twitter/@cristobalreus @redmeteo
En su trabajo en el Huerto Verbo Verde, los alumnos utilizan tierra de hojas que se obtiene en la compostera que se realiza en el CVD.
El jefe del Departamento de Historia y Ciencias Sociales, José Luis Rebolledo, reflexionó sobre la importancia del reconocimiento del valor de nuestro territorio marítimo.
En cuatro liturgias por ciclo, estudiantes y educadores festejaron la solemnidad de Pentecostés.
En una significativa ceremonia, los jóvenes festejaron la alegría de Pentecostés, reconociendo su fuerza en sus vidas y experiencias cotidianas.
A través del diálogo y distintas propuestas, los alumnos trabajaron por incrementar el ambiente para la enseñanza en la sala de clases.
Con una charla y trabajo en grupo, los jóvenes conocieron distintos conceptos sobre la vida laboral y características del mundo del trabajo.
Con esfuerzo y dedicación, los estudiantes y entrenadores tuvieron una destacada participación en el torneo escolar.
En un acto en el Patio Central, los estudiantes del Colegio conmemoraron el momento histórico en que Arturo Prat dio su vida por nuestro país.
Estudiantes de todos los niveles participaron en talleres sobre funciones ejecutivas, gestión del aprendizaje y uso responsable de la Inteligencia Artificial, diseñados por el equipo académico del establecimiento con el objetivo de fortalecer habilidades transversales para el desarrollo personal y educativo.
Más de 380 ex alumnos volvieron a su colegio, para votar en las elecciones realizadas la semana pasada del 9 al 11 de mayo, donde se eligió a la nueva directiva del Centro de Ex Alumnos.