
Prekínder y Kínder aprendieron de la honestidad con entretenido cuentacuentos
A través de divertidas historias, los niños comprendieron la importancia de actuar con la verdad y de ser respetuosos con los demás.
Con el objetivo de realizar un trabajo sostenible y sustentable en el Huerto Verbo Verde, los estudiantes del taller, liderado por el Encargado de Medio Ambiente del CVD, Juan Sebastián Witt, utilizan la tierra que se produce con las hojas de los jardines del Colegio y se transforma en compost al incorporarle elementos ricos en nitrógeno.
Son los mismos estudiantes que trasladan la tierra desde el área de acopio ubicada en Portería Presidente Errázuriz hasta el sector del Huerto Verbo Verde, cercano a Portería Alcántara, donde es transformada en abono orgánico.
El compostaje es un proceso en el que la materia orgánica es transformada por hongos y bacterias en un abono natural. Esta práctica adquiere suma importancia considerando que la basura diaria que se genera en los hogares contiene un 50% de materia orgánica.
"Un buen compost se prepara con partes iguales de materia vegetal seca, podas y otros deshechos domiciliarios como cáscaras, cortes de pasto. Puedes enriquecerlo con guano de animales hervíros comunes en el campo, rico en nitrógeno, o con humus de lombriz", afirma Juan Sebastián Witt.
A través de divertidas historias, los niños comprendieron la importancia de actuar con la verdad y de ser respetuosos con los demás.
Los alumnos Max Moraga y Ramón Fuenzalida lograron el tercer lugar en Decathlon sub18 y en 400 metros vallas sub18, respectivamente.
Con especiales actividades, los estudiantes y apoderados tuvieron la posibilidad de fortalecer su vínculo y reforzar la comunicación.
Los alumnos celebraron una Eucaristía en el santuario de la Inmaculada Concepción para luego descender por el tradicional funicular.
Bajo el tema “Los países en el Verbo”, los estudiantes de todos los niveles participaron junto a sus profesores en diversas actividades culturales y deportivas.
En la asignatura de Matemática, los estudiantes confeccionaron memorices y dominó y aplicaron lo pasado en clases en sus grupos.
Los jóvenes compartieron con sus compañeros más pequeños un momento de rezo y de juegos.
Los voluntarios implementaron un modelo de producción y manejo orgánico-intensivo.
Los deportistas del Colegio lograron el primer lugar en las categorías preparatoria e infantil.
Una interesante conversación protagonizaron el ex ministro José Antonio Viera Gallo, el senador Felipe Kast y el director del Centro de Estudios Públicos, Leonidas Montes.